• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Mantiene Airbus proyecciones para 2025 pese a retrasos en entregas

Reportó ingresos por 29.6 mil mde durante el primer semestre del año, su utilidad operativa ajustada creció 59 % y reafirmó la meta de entregar 820 aeronaves en el año

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El fabricante europeo Airbus informó ingresos consolidados por 29.6 mil millones de euros (mde) durante el primer semestre de 2025, un aumento del 3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Entre enero y junio, entregó 306 aviones comerciales, una ligera baja frente a los 323 entregados en el primer semestre de 2024, debido principalmente a retrasos en el suministro de motores para el programa A320. A pesar de ello, la compañía mantuvo sin cambios su guía financiera para todo el año.

Guillaume Faury, director ejecutivo de Airbus, aseguró que el desempeño comercial en la primera mitad del año ha sido sólido en toda la compañía. Añadió que, aunque operan en un entorno complejo y cambiante, continúan produciendo conforme a lo planificado, aunque con entregas concentradas en la segunda mitad del año, en parte por los problemas persistentes en el suministro de motores.

“Estamos produciendo aviones según lo previsto, pero las entregas se están retrasando debido a los persistentes problemas de suministro de motores en el programa A320. El entorno operativo es complejo y está en constante evolución”, aseveró.

Destacó como favorable el reciente acuerdo político entre la Unión Europea y Estados Unidos para retomar un enfoque de cero aranceles sobre aeronaves civiles, lo cual consideró un desarrollo positivo para la industria. “Nuestras previsiones para 2025, que siguen excluyendo el impacto de los aranceles, se mantienen sin cambios”.

Durante el semestre, Airbus registró 494 pedidos brutos de aeronaves comerciales, con un total neto de 402 unidades después de cancelaciones, lo que elevó su cartera de pedidos a 8,754 aviones al cierre de junio.

En el segmento de helicópteros, obtuvo 171 pedidos netos, mientras que en la división de Defensa y Espacio el valor de los contratos sumó 5.1 mil mde, una baja frente a los 6.1 mil mde del mismo periodo del año anterior.

La utilidad operativa de la compañía antes de intereses e impuestos, excluyendo partidas extraordinarias como reestructuraciones, ajustes contables o efectos puntuales derivados de tipo de cambio (EBIT ajustado) consolidado alcanzó los 2,204 mde, reflejando una mejora frente a los 1,391 mde registrados en el primer semestre de 2024.

En el caso de la división de aviación comercial, el EBIT ajustado fue de 1,714 mde, ligeramente inferior al del año previo, afectado por el menor volumen de entregas, aunque parcialmente compensado por un tipo de cambio favorable y menores gastos en investigación y desarrollo.

La unidad de helicópteros mostró un EBIT ajustado de 249 mde, impulsado por mayores entregas y expansión en servicios. Por su parte, la división de Defensa y Espacio logró revertir pérdidas del año anterior al alcanzar un EBIT ajustado de 265 mde, apoyado en mayores volúmenes y mejoras de rentabilidad.

Respecto a los programas industriales, Airbus informó que la producción de la familia A320 sigue encaminada a alcanzar un ritmo de 75 unidades mensuales en 2027. El programa A330 se estabiliza en cuatro aviones mensuales, con un objetivo de cinco para 2029. En el caso del A350, la meta es alcanzar 12 unidades mensuales en 2028, mientras que para el A220 se espera un ritmo de producción mensual de catorce aeronaves en 2026. Sin embargo, reconoció que desafíos específicos en la cadena de suministro, particularmente con Spirit AeroSystems, están generando presión en estos programas.

Airbus indicó que el proceso de adquisición de ciertos paquetes de trabajo de Spirit AeroSystems avanza con buen ritmo, aunque la fecha de cierre prevista se desplazó al cuarto trimestre de 2025 debido a aprobaciones regulatorias pendientes.

En relación con el programa A400M, se reportaron avances significativos, como el acuerdo alcanzado en junio con la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR) para adelantar siete entregas destinadas a Francia y España, lo que mejora la visibilidad del programa en el mediano plazo.

El flujo de caja libre antes de financiamiento a clientes fue negativo en 1,610 mde, impactado por la acumulación planificada de inventario y la cantidad de aeronaves producidas que aún esperan la instalación de motores. 

El flujo de caja total se ubicó en -1,584 mde, mientras que la posición neta de caja cerró en 7.0 mil mde, por debajo de los 11.8 mil mde registrados al cierre de 2024, reflejando además el pago de dividendos y un entorno cambiario menos favorable.

Para todo el año 2025, Airbus mantiene su expectativa de entregar alrededor de 820 aeronaves comerciales, alcanzar un EBIT ajustado de 7 mil mde y generar un flujo de caja libre antes de financiamiento de clientes de 4.5 mil mde. Estas proyecciones siguen excluyendo los posibles impactos de aranceles.

Finalmente, el Consejo de Administración de Airbus propuso la designación de Oliver Zipse, actual presidente del consejo de BMW AG, como director no ejecutivo para la asamblea general de 2026. René Obermann, presidente del Consejo de Airbus, destacó que la trayectoria global de Zipse en estrategia, producción e innovación en la industria automotriz será valiosa para el desarrollo futuro de la compañía.

Tags: AirbusIngresos

Noticias Relacionadas

Votan trabajadores de Airbus en UK por huelga tras rechazar aumento salarial

Votan trabajadores de Airbus en UK por huelga tras rechazar aumento salarial

21 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 agosto, 2025
Desplaza Airbus al B737 con el ascenso histórico del A320

Desplaza Airbus al B737 con el ascenso histórico del A320

18 agosto, 2025
Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

14 agosto, 2025
Next Post
Aprovecha Boeing táctica de Trump para usar pedidos de aviones como palanca comercial

Aprovecha Boeing táctica de Trump para usar pedidos de aviones como palanca comercial

Gestión del riesgo y seguridad operacional en UAS

Gestión del riesgo y seguridad operacional en UAS

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados