• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Impulsa aviación regional de EU ley para regular vuelos con helicópteros

La propuesta legislativa busca establecer nuevas reglas de supervisión y coordinación para aeronaves de ala rotatoria en espacios aéreos urbanos compartidos

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Asociación de Aerolíneas Regionales (RAA) expresó su apoyo a la propuesta legislativa presentada en el Congreso de Estados Unidos conocida como Ley de Reforma para la Transparencia y Supervisión de Operaciones de Aeronaves de Ala Rotatoria (ROTOR Act), que busca reforzar los mecanismos de seguridad en el espacio aéreo compartido por aeronaves civiles y helicópteros, especialmente en áreas de alta densidad como Washington D.C.

La legislación fue impulsada por el senador Ted Cruz, presidente del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado estadounidense, en respuesta a crecientes preocupaciones sobre la interacción entre vuelos comerciales y operaciones militares o gubernamentales con helicópteros en zonas urbanas. El anuncio coincidió con la preparación de audiencias públicas por parte de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), relacionadas con la colisión aérea entre el vuelo 5342 y un helicóptero militar ocurrida en las inmediaciones del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA).

“La RAA aplaude el compromiso del presidente Cruz con el avance de la seguridad en la aviación y su enfoque colaborativo. La seguridad de nuestros pasajeros y tripulaciones es nuestra máxima prioridad”, señaló la asociación en un comunicado.

“A medida que el proyecto de ley avance, seguiremos colaborando para asegurar que las herramientas de seguridad contempladas se implementen de forma práctica, razonable y accesible para todos los usuarios del sistema”, agregó.

La ROTOR Act propone una serie de reformas para aumentar la supervisión, trazabilidad y coordinación de las operaciones de helicópteros, particularmente aquellas que operan en corredores aéreos compartidos con vuelos comerciales.

Entre los elementos clave del proyecto se encuentran: la obligatoriedad de planes de vuelo más detallados y visibilidad de las operaciones en sistemas civiles de gestión del tráfico aéreo, permitiendo a los controladores y tripulaciones tener mayor conocimiento de movimientos cercanos, especialmente en entornos congestionados, así como la integración de datos de aeronaves de ala rotatoria en plataformas digitales de gestión del espacio aéreo, lo que favorecería la interoperabilidad entre operaciones militares, policiales, médicas y civiles.

También se plantea la revisión de protocolos de coordinación entre agencias federales y operadores regionales, para evitar brechas de información como las que se reportaron en el incidente investigado por la NTSB y la aplicación progresiva, con ajustes que permitan a operadores públicos o especializados adaptarse sin afectar misiones críticas o servicios de emergencia.

Si bien la iniciativa aún deberá pasar por el proceso legislativo, el respaldo de actores como la RAA y el enfoque bipartidista de la propuesta generan expectativas de avance. Para la aviación regional, representa un paso importante hacia una mayor transparencia operativa, reducción de riesgos y modernización del control del espacio aéreo compartido.

Tags: aviación regional

Noticias Relacionadas

Reafirma CPAM urgencia de fortalecer la aviación regional en México

Reafirma CPAM urgencia de fortalecer la aviación regional en México

25 abril, 2025
Incorpora ACI-LAC a Airport Economics Consulting como socio mundial

Incorpora ACI-LAC a Airport Economics Consulting como socio mundial

29 enero, 2025
Anuncia Heart Aerospace su primer vuelo experimental 100% eléctrico en 2025

Anuncia Heart Aerospace su primer vuelo experimental 100% eléctrico en 2025

28 noviembre, 2024

Hagamos aviación regional

21 octubre, 2024
Next Post
Aprovechará WestJet Cargo nuevas rutas a México para aumentar volumen de carga

Aprovechará WestJet Cargo nuevas rutas a México para aumentar volumen de carga

Presenta Flair Airlines nuevas rutas al AICM pese a poca disponibilidad de slots

Presenta Flair Airlines nuevas rutas al AICM pese a poca disponibilidad de slots

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados