Boeing reportó que durante el segundo trimestre de 2025 tuvo una pérdida neta de 612 millones de dólares (mdd), menos de la mitad de las que tuvo en el mismo periodo del año pasado, cuando fue de mil 439 mdd.
Los ingresos durante este periodo alcanzaron 22 mil 749 mdd (crecimiento del 35%), con una pérdida GAAP (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados) por acción de 0.92 dólares y una pérdida por acción ajustada (non-GAAP) de 1.24 dólares.
Reportó un flujo de efectivo operativo de 200 mdd y un flujo de efectivo libre (non-GAAP) negativo de 200 mdd, resultados que de acuerdo a la empresa reflejan principalmente una mejora en el desempeño operativo y en el volumen de entregas comerciales.
“Los cambios fundamentales que hemos implementado para fortalecer la seguridad y la calidad están generando mejores resultados, al estabilizar nuestras operaciones y entregar productos, servicios y aviones de mayor calidad a nuestros clientes”, afirmó Kelly Ortberg, presidente y director general de Boeing.
“De cara a la segunda mitad del año, seguimos enfocados en recuperar la confianza y continuar avanzando en nuestra recuperación, mientras operamos en un entorno global dinámico”, agregó.
En cuanto a la Aviación Comercial, se entregaron 150 modelos, muy por encima de los 92 que se dieron en el segundo trimestre de 2024, y los ingresos llegaron a los 10 mil 874 mdd, lo que significó un incremento del 81% interanual. Las pérdidas estuvieron en 557 mdd por los 715 mdd del año pasado.
“El programa 737 aumentó su tasa de producción a 38 unidades por mes durante el trimestre y planea estabilizarse en ese nivel antes de solicitar aprobación para incrementarla a 42 unidades mensuales más adelante este año. La tasa de producción del programa 787 se encuentra actualmente en siete unidades por mes”, agregó.
La división registró 455 pedidos netos en el trimestre, incluyendo 120 aviones 787 y 30 aviones 777-9 para Qatar Airways, así como 32 aeronaves 787-10 para British Airways. La cartera de pedidos superó las 5 mil 900 aeroplanos, valorados en 522 mil mdd.
La división Defensa y Espacio reportó ingresos por 6 mil 617 mdd, un incremento interanual del 10%, y las ganancias estuvieron en 110 mdd, un crecimiento notable luego de reportar pérdidas por 913 mdd el mismo periodo de 2024. La cartera de pedidos ascendió a 74 mil mdd.