SkyTeam lanzó su cuarta edición del The Aviation Challenge, iniciativa global diseñada para acelerar la innovación sostenible y el intercambio de conocimientos en la industria y que este año se basará en los resultados tangibles y medibles.
Por segundo año la convocatoria está abierta a aerolíneas que no formen parte de esta alianza, al igual que subsidiarias y afiliadas, y los participantes deberán desarrollar e implementar “soluciones innovadoras” para promover la sostenibilidad en la aviación, enfocándose en áreas clave como la reducción de emisiones, eficiencia energética y gestión de residuos.
“The Aviation Challenge sigue evolucionando, con el objetivo de generar un impacto medible a través de la colaboración del sector. Este año, nuestro enfoque está en convertir la innovación en acción: amplificar ideas que contribuyan a un progreso significativo hoy, mientras se genera impulso hacia un futuro más sostenible para la aviación. Al involucrar a aerolíneas fuera de nuestra alianza y construir sobre el trabajo de años anteriores, fomentamos que la industria reduzca la huella ambiental de los viajes aéreos”, externó Patrick Roux, CEO de SkyTeam.
Al momento, 22 aerolíneas, como Aeroméxico, Air Europa, Delta, KLM, Air France y Saudia, entre otras, confirmaron su ingreso en la iniciativa, mientras que Transavia participará por primera vez.
Todos los participantes presentaron en mayo sus planes para el vuelo de exhibición, el cual prepararán durante los siguientes meses, cuyos resultados y soluciones se deberán presentar entre el 26 de septiembre y 26 de octubre.
Un grupo de especialistas del Royal Netherlands Aerospace Centre (NLR) y PA Consulting evaluará los resultados y los ganadores de 18 categorías serán anunciados en enero de 2026.
Desde su creación, The Aviation Challenge ha contado con 28 aerolíneas únicas participantes que han desarrollado e implementado más de 500 soluciones para reducir el impacto ambiental de la aviación.
“La iniciativa continuará evolucionando anualmente, manteniendo su enfoque en la acción colectiva y la implementación práctica, y buscará alinearse con nuevas prioridades en sostenibilidad, expandir su alcance y consolidar los logros obtenidos en años anteriores”, finalizó el directivo.