Airbus registró el pedido de cuatro aviones A330-900neo para la aerolínea alemana Condor y un helicóptero H160 para la oficina de bomberos de Nagoya.
El pedido para la operadora europea responde a un plan de expansión, sobre todo a rutas largas dado que este modelo es usado para ello. Actualmente, la empresa cuenta con 18 aeronaves A330neo y se espera la incorporación de tres más antes de que finalice 2027. Con las cuatro unidades adicionales la flota llegará a 25 aviones para el 2031.
“Con el pedido de más aviones de largo alcance, buscamos abrir nuevas oportunidades en el negocio internacional y continuar con la exitosa estrategia de crecimiento de los últimos años”, declaró Peter Gerber, CEO de Condor.
“La retroalimentación constantemente positiva de los pasajeros y la estabilidad operativa demuestran que estamos en el camino correcto al seguir apostando por el A330neo en el futuro”, añadió.
Condor también acordó una opción de compra por cuatro aeronaves A330neo adicionales, aunque todavía no ha tomado una decisión definitiva sobre su adquisición.
Por su parte, la oficina de bomberos de la ciudad de Nagoya pidió su H160 para ser utilizada en misiones de lucha contra incendios, búsqueda y rescate, así como para operaciones de respuesta ante desastres, incluyendo tareas de reconocimiento en zonas afectadas.
“Nos sentimos honrados de que nuestro cliente de larga data, la oficina de bomberos de la ciudad de Nagoya, haya seleccionado el H160 para sus misiones vitales. Este helicóptero revolucionario redefine los estándares de seguridad, rendimiento y diseño, siendo ideal para el exigente trabajo del Buró”, declaró Jean-Luc Alfonsi, director general de Airbus Helicopters en Japón.
El nuevo H160 puede equiparse con un balde para incendios (bambi bucket) o con un tanque de agua montado en el fuselaje, lo que mejora su capacidad para apoyar al personal terrestre en la supresión de incendios forestales.
La dependencia ha operado helicópteros desde 1973, cuando introdujo su primer modelo, un Allouette III, actualmente opera dos helicópteros AS365N3 y una vez llegue el nuevo H160 uno de estos será retirado.
La aeronave de Airbus ya ha entrado en servicio en países como Japón, Brasil, Canadá, Francia, Malasia, Filipinas, Arabia Saudita, Reino Unido, Estados Unidos y varias otras naciones europeas.