El sector de la aviación europea, representado por los socios de DESTINATION 2050 junto con proveedores de combustible (Fuels Europe, Hydrogen Europe, Project SkyPower) y operadores de carga y mensajería (European Cargo Alliance, European Express Association), realizó un llamado urgente para acelerar el apoyo político necesario que permita desbloquear el potencial completo de descarbonización de los combustibles sostenibles de aviación (SAF).
La declaración conjunta resalta los desafíos críticos para desplegar SAF asequibles en Europa.
El principal de ellos es que el mercado actual sigue en una etapa incipiente: los combustibles basados en HEFA (ésteres hidroprocesados y ácidos grasos) son la única opción comercialmente disponible en la actualidad y presentan una diferencia de costos significativa frente al queroseno convencional.
Al mismo tiempo, las rutas de próxima generación –como los e-SAF y biocombustibles avanzados– continúan enfrentando obstáculos para acceder a financiamiento, particularmente para alcanzar la Decisión Final de Inversión (FID).
Ante esta situación, la industria presentó un plan de acción de 10 puntos diseñado para abordar las desventajas de los primeros adoptantes y catalizar la expansión de la producción y uso de SAF.
El plan describe las principales medidas regulatorias y financieras necesarias para reducir el riesgo de inversión, cerrar la brecha de costos y fomentar la innovación en tecnologías de combustible esenciales para descarbonizar el transporte aéreo.
Este llamado a la acción fue entregado hoy a Apostolos Tzitzikostas, Comisionado para Transporte Sostenible y Turismo, durante el Diálogo de Implementación que él convocó específicamente para abordar la expansión de la producción de combustibles renovables y de bajo carbono para el transporte.
La iniciativa se da en un momento clave, ya que la Comisión Europea se prepara para presentar su Plan de Inversión en Transporte Sostenible en el tercer trimestre de 2025, el cual se espera proporcione finalmente el respaldo necesario para acelerar y desplegar efectivamente los SAF y la infraestructura asociada.
Montserrat Barriga, directora general de la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas (ERA), afirmó que los combustibles sostenibles son una pieza clave en el camino de la aviación hacia las emisiones netas cero para 2050, pero su disponibilidad sigue siendo desigual a lo largo de la red.
“El acceso asimétrico a SAF corre el riesgo de distorsionar la percepción pública y la equidad reputacional entre regiones y operadores. Para construir un mercado verdaderamente competitivo, inclusivo y eficiente de SAF, necesitamos acción política urgente para garantizar su disponibilidad, eliminar las barreras de costo, asegurar transparencia de precios e introducir mecanismos de monitoreo efectivos. Esto es esencial para ampliar la producción, atraer inversión y proteger la conectividad aérea en todas las regiones de Europa”, agregó.
DESTINATION 2050 está representado por A4E (Aerolíneas por Europa), ACI Europa (Consejo Internacional de Aeropuertos de Europa), ASD (Asociación de Industrias Aeroespaciales y de Defensa de Europa), CANSO Europe (Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil – región Europa) y ERA (Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas).