Contar con un nuevo sistema de control de tránsito aéreo en Estados Unidos costará 31,500 millones de dólares (mdd), afirmó Sean Duffy, secretario de transporte, a los miembros de la Cámara este miércoles, publicó CNN.
Esta es la primera vez que la dependencia da públicamente una cifra monetaria exacta para el proyecto, pues previamente se había manejado una inversión inicial de 12,500 mdd.
“Necesitaremos más dinero para hacerlo (…) estamos hablando de 31,500 mdd para completar todo el proyecto y espero que tengamos una conversación adicional sobre cómo podemos lograrlo. Creo que el tiempo es esencial”, fueron las palabras del administrador.
Duffy anunció en mayo pasado el plan para contar con un nuevo sistema de control de tráfico aéreo para 2028, dado que el actual ha provocado problemas e incluso se le calificó de obsoleto.
Entre las mejoras están desplegar más de 25,000 radios nuevos y 475 nuevos conmutadores de voz, además de reemplazar 618 radares, pero solo si obtiene el dinero que se necesita del Congreso.
“Es como estar en tu computadora usando Microsoft 95 versus lo que hay disponible hoy, hay tecnología mucho mejor, y esto es el corazón para hacer que el sistema sea más eficiente y seguro”, dijo Duffy, quien agregó que se tardarán entre seis a ocho meses elegir a una empresa para actualizar el software que actualmente se tiene y luego otros seis a diez para depurarlo antes de que se implemente.
El secretario dejó abierta la posibilidad de que Starlink, de Elon Musk, pueda participar en el nuevo sistema de control de tráfico aéreo.
Adicional al nuevo sistema de control, Duffy habló sobre el requisito de que los pilotos completen 1,500 horas de vuelo antes de poder ser contratados por aerolíneas principales.
“Respecto a la regla de las 1,500 horas, no tengo planes de cambiarla, pero diría que sí hay datos que demuestren que ciertos simuladores de nivel cuatro pueden brindar a los pilotos experiencias que no pueden obtener en su Cessna, para prepararlos verdaderamente para lo que puedan enfrentar en el aire, ¿consideraría eso y hablaría con todos ustedes? Por supuesto que sí, porque todos queremos asegurarnos de tener pilotos bien entrenados en la cabina”, finalizó el secretario.