Luego de las denuncias de sobrecargos en contra de la actual dirigencia sindical de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), encabezados por Ada Hermelinda Salazar Loza, este organismo exhortó a “preservar un clima de respeto, responsabilidad y civilidad” dentro de la institución.
A través de un comunicado, la ASSA hizo un llamado a todos los sobrecargos a conducirse con apego a los principios de cordialidad, orden y consideración mutua.
Esto se da, luego de que un amplio sector de sobrecargos denunciaron violaciones a los estatutos, así como la falta de transparencia y actos de favoritismo, durante la realización de la Asamblea General Ordinaria reciente.
Por ello, la ASSA expresó que “estamos convencidos de que el diálogo respetuoso, transparente y directo es el camino más eficaz para la resolución de diferencias y la construcción de consensos que fortalezcan la unidad sindical y el cumplimiento de nuestros objetivos comunes”.
Asimismo, convocó a la base a participar de manera activa, propositiva y responsable en las asambleas y espacios de deliberación, expresando sus opiniones y planteamientos con claridad y respeto.
“Reiteramos que el respeto institucional y el uso correcto de los cauces establecidos para la atención de conflictos son pilares fundamentales para la estabilidad, el orden y la legitimidad de nuestra vida sindical. Ningún interés individual debe anteponerse al bienestar colectivo ni al cumplimiento de nuestras normas internas”, expresó ASSA a través de su comunicado.
Como se recordará entre el 30 de junio y el 11 de julio se realizó el proceso mediante el cual los auxiliares de cabina de la filial de Aeroméxico eligieron al sindicato que los representaría.
ASSA obtuvo 304 votos, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica (STIA) 74, se registró un voto nulo y 115 trabajadores no participaron.
Estos resultados fueron dados a conocer por ambas partes mediante comunicados separados, aunque el STIA alegó que hubo un “proceso de votación plagado de abusos, arbitrariedades, amenazas, intimidaciones, prácticas sucias, agresiones físicas y hasta familiares, todas ellas documentadas ante el Juez”.