La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) dio un paso crucial hacia el establecimiento de un marco regulatorio integral para la Movilidad Aérea Innovadora (IAM), mediante la introducción de medios aceptables de cumplimiento (AMC) y material guía (GM) específicos para los requisitos de operación de aeronaves tripuladas con capacidad de despegue y aterrizaje vertical (VTOL).
Este nuevo material regulatorio tiene como objetivo permitir la implementación segura de operaciones con VTOLs tripulados y fomentar la aceptación y adopción de estas tecnologías innovadoras por parte de los ciudadanos europeos.
Entre sus propósitos se encuentran: garantizar operaciones seguras en entornos de gestión del tránsito aéreo (ATM), respaldar la innovación, proporcionar orientación a autoridades competentes, fabricantes y operadores, y facilitar la adopción temprana de tecnologías IAM.
Por ello, los materiales regulatorios son esenciales para operadores, fabricantes de VTOL, autoridades nacionales, tripulaciones de vuelo y el público general, al facilitar una integración segura y eficiente de estas aeronaves en el sistema de aviación europeo.
Los nuevos lineamientos publicados por EASA buscan facilitar la operación segura y armonizada de aeronaves con despegue y aterrizaje vertical (VTOL) en Europa, y abarcan tres áreas clave: Operaciones aéreas, Licencias para tripulaciones y Reglas de vuelo en Europa.
Respecto a las operaciones aéreas se han actualizado las normas que regulan cómo deben operar estas aeronaves en vuelo. La nueva guía pone énfasis en la preparación antes de cada operación, la disponibilidad de sitios adecuados para aterrizar (como vertipuertos o lugares alternativos) y en cómo gestionar de forma segura el uso de combustible o energía eléctrica.
Sobre las licencias para tripulaciones se ha creado una guía específica para la formación de pilotos que operarán estas aeronaves. Incluye contenidos adaptados a los nuevos diseños y tecnologías, y promueve una formación más integral, considerando distintos tipos de aeronaves.
Y para las reglas de vuelo en Europa se han hecho ajustes para reconocer las nuevas formas de propulsión, como la energía eléctrica de baterías. Además, se adaptaron ciertas normas para que este tipo de aeronaves pueda integrarse de manera segura en el espacio aéreo gestionado.
Todo este material forma parte del Reglamento Europeo 2024/1111 sobre Movilidad Aérea Innovadora, y fue publicado oficialmente por EASA en julio de 2025 mediante las decisiones ejecutivas 2025/010/R, 2025/011/R y 2025/012/R.