Ulises Gutiérrez y Pablo Chávez
Carlos Manuel Merino Campos, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), comentó que hay al menos siete solicitudes de construcción o ampliación de aeropuertos en diferentes zonas de México.
“Hay la intención y solicitud de varios aeropuertos, por ejemplo en Ensenada, en donde tanto el gobierno estatal y municipal, además de empresarios, han manifestado la intención de hacer un aeropuerto cerca de la ciudad. También el gobierno de Guanajuato ha solicitado formalmente realizar un aeropuerto en las cercanías de San Miguel de Allende, que tiene un potencial turístico muy importante, y hay un par de aeropuertos más, uno turístico y otro logístico, en Jalisco. Uno en la Costalegre y otro en los Altos, por Lagos de Moreno”, comentó el directivo a los medios durante el ACI Airport Day Mexico.
Quintana Roo es otro estado con solicitudes, una para una terminal en la zona continental de Isla Mujeres y otra que buscaría sustituir la aeropista de Playa del Carmen.
Campeche también está entre las entidades con solicitudes, en su caso se trata de una ampliación para el aeródromo de Xpujil, que serviría para aumentar el turismo en las ruinas de Calakmul.
“Materializar un aeropuerto no es cosa menor, lleva incluso años, se comienza con estudios de todo tipo hasta ponerlo a operar. Son inversiones importantes que se tendrían que compartir entre el sector público y privado”, agregó Merino Campos.
En algunos casos, aunque no especificó cuáles, ya hay desde una planeación hasta estudios iniciales con la instalación estaciones meteorológicas para ver si hay la factibilidad en los terrenos propuestos.
“Se requieren grandes extensiones. Hablamos desde 500 hasta 1,000 hectáreas para que el aeropuerto tenga capacidad de expansión”, relató.
El titular de ASA finalizó diciendo que al ser un polo de desarrollo, un aeropuerto atrae el interés desde gobiernos hasta empresarios.
“Un aeropuerto no es solo un medio para que se transporten pasajeros, también trae desarrollo, entonces a las regiones y estados les interesa contar con uno. Veamos el caso de Querétaro, con los clústers aeronáuticos y toda la zona industrial que se ha desarrollado alrededor del aeródromo”, explicó.