El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) publicó la edición 2025 de su World Airport Traffic Dataset (Conjunto de Datos de Tráfico Aeroportuario Mundial), la fuente más completa y autorizada de estadísticas aeroportuarias a nivel global.
El nuevo informe señala que el tráfico mundial de pasajeros alcanzó un nuevo récord en 2024, con más de 9,400 millones de viajeros —un incremento del 8.4% respecto a 2023 y un 2.7% por encima de los niveles prepandemia (2019).
Solo los 20 principales aeropuertos procesaron 1,540 millones de pasajeros, representando el 16% del tráfico global.
El Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL) reafirmó su liderazgo global como el aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en 2024, con más de 108 millones de viajeros, manteniéndose en la primera posición desde 2019 a pesar de una ligera caída del 2.2% respecto a los niveles prepandemia.
Le sigue el Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB), que consolidó su papel como principal hub intercontinental al movilizar más de 92 millones de pasajeros, con un crecimiento anual del 6.1%. Por su parte, Dallas/Fort Worth (DFW) se ubicó en la tercera posición con casi 88 millones de pasajeros y un destacado incremento del 17% frente a 2019, reflejando el fortalecimiento del mercado doméstico estadounidense.
Entre los ascensos más notables se encuentra el Aeropuerto de Estambul (IST), que saltó del puesto 28 en 2019 al séptimo lugar en 2024, impulsado por un impresionante crecimiento acumulado del 53.4%, consolidándose como un centro estratégico entre Europa, Asia y Medio Oriente.
También destaca el Aeropuerto de Shanghái Pudong (PVG), que escaló once posiciones respecto al año anterior gracias a un aumento del 41 % en su tráfico de pasajeros. Estas variaciones reflejan un reequilibrio del tráfico aéreo internacional con el repunte de Asia y la creciente importancia de hubs regionales bien posicionados en rutas intercontinentales.
Mientras que Cantón Baiyun (CAN) mantuvo su recuperación, posicionándose en el lugar 12 tras haber estado en el 57 en 2022.
De esta manera, Estados Unidos colocó seis aeropuertos en el top 20, dominados en su mayoría por tráfico doméstico —salvo JFK, donde los pasajeros internacionales representaron el 56%.
Refuerzan aeropuertos liderazgo en repunte global de carga aérea
Por su parte, la carga aérea mostró una sólida recuperación, con cerca de 127 millones de toneladas métricas transportadas en 2024 —un alza del 9.9% respecto a 2023 y 4.1% por encima de 2019.
Los 20 principales aeropuertos de carga movieron 52.2 millones de toneladas, un aumento del 9 % frente a 2023 y del 10.8 % sobre los niveles prepandemia.
El Aeropuerto Internacional de Hong Kong (HKG) mantuvo su posición como el principal centro de carga aérea del mundo en 2024, al manejar casi 4.94 millones de toneladas métricas, con un crecimiento del 14.1% respecto al año anterior. Su liderazgo refleja su rol estratégico como hub logístico entre Asia, Europa y América del Norte.
Le sigue el Aeropuerto Internacional de Shanghái Pudong (PVG), que registró 3.77 millones de toneladas y un alza del 9.8%, confirmando la recuperación progresiva del comercio aéreo chino tras la pandemia.
En tercer lugar, el Aeropuerto de Memphis (MEM), sede de FedEx, manejó 3.75 millones de toneladas, aunque experimentó una caída del 3.3 % interanual y una reducción del 13.2% en comparación con 2019.
Un caso destacado es Anchorage (ANC), en Alaska, que alcanzó el cuarto lugar con casi 3.7 millones de toneladas, impulsado por su ubicación estratégica para vuelos transpacíficos y un crecimiento acumulado del 34.7% respecto a niveles prepandemia.
Louisville (SDF), también en Estados Unidos, se posicionó en el quinto lugar gracias a su rol como centro de operaciones de UPS, con un volumen de 3.15 millones de toneladas y un crecimiento del 13%.
Estos resultados muestran cómo los hubs logísticos de carga en Norteamérica mantienen una participación dominante, mientras que Asia continúa consolidando su presencia global con centros de distribución altamente competitivos.
Movimientos de aeronaves
Los movimientos de aeronaves superaron los 100.6 millones a nivel mundial en 2024, lo que representa un aumento del 3.9% anual y el 96.8% del volumen registrado en 2019.
Los 20 principales aeropuertos sumaron 11.08 millones de movimientos, un incremento del 5.4 % respecto al año anterior.
Shanghái Pudong (PVG) nuevamente destacó por su dinamismo, escalando 10 posiciones hasta convertirse en el octavo aeropuerto con más movimientos.
“Estos rankings reflejan la magnitud de la aviación global y la resiliencia de una industria que sigue creciendo a pesar del entorno complejo. En estos tiempos de cambio constante e incertidumbre, contar con datos confiables como estos es fundamental para que los aeropuertos puedan enfrentar los desafíos. Nuestra misión es empoderar a los aeropuertos con inteligencia de datos, herramientas, apoyo y representación para que prosperen en este entorno dinámico”, aseveró Justin Erbacci, director general de ACI World.
El conjunto de datos se construyó a partir de más de 2,800 aeropuertos en más de 185 países y territorios, ofreciendo una visión detallada de la demanda y la actividad del transporte aéreo mundial durante el año pasado.