La Asociación de Sobrecargos Profesionales de Vuelo (APFA) lamentó que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) le aprobara a American Airlines reducir el número de auxiliares de vuelo en sus Boeing 787-9 Dreamliners de configuración premium, algo que pone en riesgo la seguridad.
Ahora, la aerolínea podrá operar sólo con siete auxiliares en lugar de los ocho que se venían usando en este tipo de aeronaves.
“La certificación de esta dotación mínima para el 787-9P, finalizada esta semana, sigue aprobaciones similares otorgadas a Delta y United, y marca la primera vez que un solo sobrecargo en las puertas 4L/4R (parte posterior del avión) es ahora responsable de evacuar dos salidas de emergencia en un avión de fuselaje ancho.
“Aunque la FAA ha aprobado esta dotación mínima, no hay duda de que reducir el número de sobrecargos en aeronaves de fuselaje ancho a menos de uno por salida de emergencia afecta la seguridad de pasajeros y tripulación”, expresó la APFA.
El sindicato juzgó que American pudo liderar a la industria al priorizar la seguridad y establecer un estándar más alto que el de sus competidores, y en lugar de eso siguió a otras operadoras por un camino que reduce costos a expensas de la seguridad.
“Creemos que una aerolínea que verdaderamente prioriza la seguridad no tomaría esta decisión. En una emergencia, un solo sobrecargo sería responsable de cientos de pasajeros en dos pasillos distintos, con dos salidas de emergencia en lados opuestos del avión”, agregó el gremio.
La APFA informó que se reunirá con legisladores de Estados Unidos para llevar esta decisión al debate y exigir que las aerolíneas rindan cuentas por anteponer los recortes a la seguridad.
“No deberíamos esperar a que ocurra un accidente o incidente grave para demostrar la necesidad de contar con un sobrecargo asignado a cada salida de emergencia en aviones de fuselaje ancho”, expresó.
Medios estadounidenses publicaron que a pesar de las críticas ante la decisión, American ha enfatizado que la seguridad sigue siendo una prioridad y esta medida es parte de una estrategia más amplia para mejorar la flexibilidad operativa y a la vez seguir brindando un servicio de alta calidad a sus viajeros.