La Autoridad General de Aviación Civil de Arabia Saudita (GACA) y el Gobierno del Reino Unido firmaron en Londres un Acuerdo de Seguridad de Paso Único con el objetivo de mejorar la experiencia de los pasajeros en tránsito mediante la simplificación de los procedimientos de seguridad en los aeropuertos sauditas.
Según el acuerdo, los pasajeros que viajen desde aeropuertos del Reino Unido vía Arabia Saudita ya no deberán someterse a nuevos controles de seguridad durante el tránsito. Los procedimientos realizados en los aeropuertos británicos serán reconocidos en los aeropuertos sauditas, lo que permitirá conexiones más ágiles y tiempos de tránsito reducidos, manteniendo al mismo tiempo los más altos estándares internacionales de seguridad aérea.
Este hito representa un paso estratégico para posicionar a Arabia Saudita como un centro global de aviación, en línea con los objetivos de la Estrategia de Aviación Saudita y la Visión 2030 para mejorar la conectividad aérea y facilitar los viajes internacionales sin interrupciones.
Mohammed Al-Fawzan, vicepresidente ejecutivo de Seguridad en la Aviación de GACA, señaló que este acuerdo refleja el alto nivel de confianza y alineación entre los marcos de seguridad de ambos países.
“Se espera que mejore la experiencia del pasajero al reducir los tiempos de espera y eliminar controles de seguridad redundantes. También optimizará la eficiencia de aeropuertos y aerolíneas al acortar los tiempos de escala y fortalecer la coordinación operativa mediante el intercambio de mejores prácticas y datos de riesgo”, agregó.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos más amplios de GACA por aprovechar la tecnología y las soluciones digitales para transformar los aeropuertos sauditas en puertas de entrada de clase mundial, garantizando operaciones seguras, eficientes y centradas en el pasajero.
El acuerdo fue suscrito por S.E. Abdulaziz Al-Duailej, presidente de GACA, y la Dra. Rannia Leontaridi, directora general de Aviación, Transporte Marítimo y Seguridad del Departamento de Transporte del Reino Unido.