El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, afirmó que actualmente están en comunicación con Aeroméxico para reactivar dos vuelos suspendidos de la ruta Ciudad de México-Culiacán para beneficio de un “amplio sector social y comercial”
Según indicó este lunes en su conferencia semanal, el gobernador señaló que la causa de dicha cancelación de vuelos se debe a la “disposición del sindicado de Aeroméxico que ha impedido que su personal pernocte en Culiacán porque tengan que trasladarse del Aeropuerto al hotel”.
“Quedamos con Ricardo (Dueñas Espriú, director general del Grupo Aeroportuario Centro Norte, OMA) y autoridades de seguridad nuestras, la posibilidad de resolver este asunto, – ya lo estamos tratando de manera inmediata con Aeroméxico-, no es un problema de la empresa, sino un problema del sindicato, de los trabajadores para que nosotros les demos seguridad en traslado del aeropuerto al hotel y de regreso”, afirmó Rubén Rocha Moya.
Actualmente la aerolínea del Caballero Águila tiene tres vuelos diarios de ida y vuelta a la capital de Sinaloa, operados bajo su filial Aeroméxico Connect. El último aterriza en el Aeropuerto Internacional de Culiacán a las 17:35 locales y luego sale a las 18:14 de vuelta al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Al ser consultada respecto al tema, un portavoz de la aerolínea comentó que actualmente sí se cuentan con estas frecuencias y podrían tener “ajustes operacionales por temporada como sucede en otros destinos”.
Aclara ASSA que no ha solicitado la suspensión de la ruta
Por su parte, Ada Salazar Loza, secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), descartó que a nombre del gremio se haya hecho una petición formal para dejar de operar en la ruta por la inseguridad.
“No sé si a título personal algún (compañero) lo hizo, lo desconozco, pero como asociación sindical no se ha hecho una petición formal”, expresó la lideresa a A21.
Salazar Loza agregó que si hay comunicación entre Rocha Moya y Aeroméxico para atender el tema, lo más seguro es que la aerolínea se ponga en contacto con ASSA para tratarlo.
“Dentro de la operación de la empresa efectivamente se tienen canales de primera instancia de atención a estas urgencias nacionales, sobre todo en el transporte de clientes, por la empresa, y el sindicato por velar la integridad del trabajador, en este caso de los sobrecargos.
“A lo mejor en próximos días nos convoca la empresa. Nosotros nos alineamos como sindicato en proteger y resguardar a nuestros trabajadores. Seguramente se llegará a un buen puerto”, explicó la lideresa.
Mayor inversión en el Aeropuerto de Culiacán
En otro orden de ideas, el gobernador de Sinaloa afirmó que la inversión para la remodelación del Aeropuerto Internacional de Culiacán aumentará de 635 millones de pesos (mdp) a 900 mdp y que los trabajos terminarán en el 2026.
Reconoció que las obras estuvieron paradas por un tiempo, pero que fue por un tema contractual con uno de los empresarios involucrados en el proyecto y no por inseguridad.
“Culiacán sigue teniendo un importante movimiento de viajeros por la vía aérea”, expuso.