Honeywell y Near Earth Autonomy anunciaron la exitosa realización del primer vuelo de prueba autónomo de un helicóptero Leonardo AW139, lo que representa un hito significativo en apoyo al programa Aerial Logistics Connector (ALC) del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
Este vuelo demuestra la viabilidad de operar aeronaves autónomas y no tripuladas en entornos disputados, sin necesidad de piloto a bordo ni operador remoto.
La prueba, que se llevó a cabo en mayo en Phoenix, Arizona, utilizando un AW139 propiedad de Honeywell, constituye un paso crítico hacia la entrega de soluciones logísticas autónomas y escalables al Cuerpo de Marines de EU.
Por primera vez, los modos principales de piloto automático del AW139 fueron controlados directamente por el software de autonomía de Near Earth instalado a bordo, sin intervención del piloto, demostrando un control de vuelo preciso y toma de decisiones autónoma.
“No solo es esta demostración un gran avance para crear nuevas capacidades para el Cuerpo de Marines, sino que también abre una vía potencial para otros operadores de helicópteros,” señaló Bob Buddecke, presidente de Electronic Solutions, Honeywell Aerospace Technologies.
“Junto con Near Earth Autonomy y Leonardo, estamos demostrando cómo aeronaves existentes pueden adaptarse con aviónica confiable para respaldar la próxima generación de logística en defensa. Las aeronaves no tripuladas serán vitales para proteger al personal militar en entornos hostiles, y estamos un paso más cerca de hacer realidad esa visión”, añadió.
El programa, con Near Earth Autonomy como contratista principal, busca desarrollar y desplegar sistemas logísticos aéreos autónomos que reduzcan el riesgo para el personal y aumenten la velocidad y escala de las operaciones de suministro.
Las futuras pruebas ampliarán las capacidades autónomas, incluyendo la evasión automática de obstáculos e integración en flujos logísticos militares, resultando en un sistema de entrega más seguro, no tripulado, que fortalezca la preparación operativa y la capacidad de respuesta en el campo.
Por su parte, Sanjiv Singh, director general de Near Earth Autonomy indicó que al controlar directamente los modos de vuelo del AW139 se demuestra que la logística autónoma escalable usando plataformas existentes no solo es posible: ya está sucediendo.
“Esta capacidad es esencial para reducir riesgos al personal militar y asegurar cadenas de suministro resilientes en el terreno”, agregó.
Así, Honeywell proporcionará sistemas críticos diseñados tanto para modernizar aeronaves existentes como para nuevas generaciones. Estas soluciones están pensadas para cumplir con las exigencias operativas actuales y apoyar la transición hacia vuelos altamente autónomos y sin tripulación.