La Asociación Nacional de Aviación de Negocios (NBAA) expresó su respaldo a la decisión del gobierno de Estados Unidos de eliminar los aranceles sobre productos aeroespaciales provenientes del Reino Unido.
La medida fue formalizada el 16 de junio mediante una Orden Ejecutiva que implementa los Términos Generales del Acuerdo de Prosperidad Económica entre ambos países.
La Orden Ejecutiva anula los aranceles del 10% que fueron establecidos previamente por la administración de Trump sobre aeronaves y partes importadas del Reino Unido. Con esta disposición, se restablece el principio de comercio libre de gravámenes en el sector aeroespacial entre ambas naciones.
El documento hace referencia al Acuerdo sobre el Comercio de Aeronaves Civiles firmado en 1979, vigente entre más de 30 países, que establece condiciones recíprocas sin aranceles para aeronaves, motores y componentes civiles. Además, los países firmantes del acuerdo se comprometen a mantener estándares de seguridad equivalentes a los que exige la Administración Federal de Aviación (FAA).
Ed Bolen, presidente y CEO de la NBAA, afirmó que el acuerdo de 1979 contribuyó significativamente al crecimiento del sector.
“La aviación civil en la industria aeroespacial estadounidense tiene un superávit comercial de 104,000 millones de dólares, por delante de todos los demás sectores, al tiempo que proporciona 1.8 millones de puestos de trabajo en Estados Unidos”.
Destacó también que el tratado promueve condiciones equitativas en el comercio internacional y fortalece la seguridad en la industria.
“La NBAA celebra la decisión de la Administración de volver al acuerdo de arancel cero por cero para los productos procedentes del Reino Unido, y anima encarecidamente a la Administración a volver al Acuerdo sobre Aeronaves Civiles de 1979 con el resto de países participantes”, afirmó Bolen.
Según la Orden Ejecutiva, el Departamento de Comercio deberá publicar una notificación oficial sobre esta medida en el Registro Federal en un plazo de siete días.