Durante el Salón Aeronáutico de París 2025, Airbus Helicopters firmó tres acuerdos estratégicos que fortalecen su posicionamiento global en los sectores de defensa, seguridad y servicios médicos de emergencia.
La Agencia de Ciencia y Tecnología de Defensa de Singapur (DSTA) firmó un acuerdo con Airbus Helicopters para explorar las capacidades de operación combinada entre aeronaves tripuladas y no tripuladas (crewed-uncrewed teaming) utilizando el helicóptero H225M de transporte medio, operado por la Fuerza Aérea de la República de Singapur (RSAF), junto con el sistema aéreo no tripulado (UAS) Flexrotor de Airbus.
El objetivo de la asociación es analizar cómo esta cooperación puede mejorar la conciencia situacional y optimizar los resultados de las misiones a través de una demostración en vuelo.
“La operación combinada entre aeronaves tripuladas y no tripuladas ofrece un gran potencial para apoyar operaciones aéreas más efectivas en entornos complejos. Al trabajar con Airbus Helicopters, podremos combinar nuestra experiencia en ingeniería para desbloquear nuevas posibilidades de integración helicóptero-dron. Esta combinación sinérgica será un verdadero multiplicador de fuerza”, afirmó Ng Chad-Son, director general de la DSTA.
Por su parte, Bruno Even, director general de Airbus Helicopters indicó que la colaboración entre helicópteros y sistemas no tripulados representa una revolución en nuestra forma de abordar la efectividad de las misiones.
“Colaborar con operadores para madurar estas tecnologías y probar nuestras soluciones en entornos reales es fundamental”, añadió.
El nuevo sistema de operación combinada de Airbus, denominado HTeaming que incluye un módem, cuatro antenas, una tableta y software especializado, será integrado en el H225M de la RSAF, permitiendo a su tripulación tomar el control completo del Flexrotor.
La demostración operativa está diseñada para mostrar la eficacia de la solución de Airbus y el valor añadido de la cooperación entre helicópteros tripulados y sistemas aéreos no tripulados.
Pide Drone Forge 17 aeronaves Flexrotor, el mayor pedido hasta ahora
Por su parte, la empresa emergente australiana del sector aeroespacial Drone Forge y Airbus Helicopters firmaron un acuerdo para la compra de seis sistemas aéreos no tripulados (UAS) Flexrotor, que comprenden un total de 17 aeronaves, convirtiéndose en el mayor pedido del Flexrotor hasta la fecha.
Cada UAS contará con un motor de combustible pesado optimizado para operaciones marítimas, garantizando mayor seguridad, disponibilidad de combustible e interoperabilidad con activos navales. Además, incluirá conectividad Starlink, permitiendo operaciones más allá de la línea de vista y conciencia situacional en tiempo real.
También estará equipado con tecnología de imagen PT-6, que proporciona capacidades de vigilancia, inteligencia y reconocimiento (ISR) de alta resolución y estabilizadas para monitoreo marítimo eficiente de grandes áreas.
“Estamos plenamente convencidos de que el Flexrotor, con una sólida base de ingeniería, nos permitirá acceder a nuevos mercados con una solución probada, donde la inteligencia en tiempo real, la flexibilidad de misión y la confiabilidad son clave”, declaró Thomas Symes, director general de Drone Forge.
El acuerdo se concretó poco después de una Carta de Intención (LOI) firmada recientemente entre Airbus y Drone Forge, en la cual ambas compañías colaboran en el despliegue e integración operativa del sistema Flexrotor.
Asegura Norwegian Air Ambulance hasta ocho helicópteros H145
La organización noruega firmó un contrato marco por hasta ocho unidades del H145, reafirmando su apuesta por misiones médicas aéreas con bajo impacto ambiental y alta eficiencia operativa.
Por último, Norwegian Air Ambulance y Airbus firmaron un contrato marco para la adquisición de hasta ocho helicópteros H145, incluyendo la compra en firme de dos unidades.
“Norwegian Air Ambulance ha sido nuevamente seleccionada por Noruega como proveedor de servicios médicos de emergencia en helicóptero en el país. Por su tamaño y capacidades, el H145 ha demostrado ser ideal para el servicio noruego, por lo que es una elección natural”, afirmó Leif Olstad, director general de Norwegian Air Ambulance.
Actualmente, Norwegian Air Ambulance opera todas las bases de servicios médicos de emergencia en helicóptero (HEMS) en Noruega, con una flota compuesta principalmente por 20 helicópteros Airbus H135 y H145. La Fundación Norwegian Air Ambulance, organización matriz, fue la primera en el mundo en recibir un H145 de cinco palas en 2020.
Airbus Helicopters es el proveedor líder de helicópteros para transporte médico aéreo, con un 54% de los 2,900 helicópteros EMS que operan actualmente en el mundo.