• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Anuncia Airbus avances clave en integración de sistemas no tripulados y de emergencia

Las alianzas con Singapur, Australia y Noruega destacan la versatilidad del portafolio de Airbus Helicopters, desde misiones combinadas con drones hasta servicios médicos

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Durante el Salón Aeronáutico de París 2025, Airbus Helicopters firmó tres acuerdos estratégicos que fortalecen su posicionamiento global en los sectores de defensa, seguridad y servicios médicos de emergencia. 

La Agencia de Ciencia y Tecnología de Defensa de Singapur (DSTA) firmó un acuerdo con Airbus Helicopters para explorar las capacidades de operación combinada entre aeronaves tripuladas y no tripuladas (crewed-uncrewed teaming) utilizando el helicóptero H225M de transporte medio, operado por la Fuerza Aérea de la República de Singapur (RSAF), junto con el sistema aéreo no tripulado (UAS) Flexrotor de Airbus.

El objetivo de la asociación es analizar cómo esta cooperación puede mejorar la conciencia situacional y optimizar los resultados de las misiones a través de una demostración en vuelo.

“La operación combinada entre aeronaves tripuladas y no tripuladas ofrece un gran potencial para apoyar operaciones aéreas más efectivas en entornos complejos. Al trabajar con Airbus Helicopters, podremos combinar nuestra experiencia en ingeniería para desbloquear nuevas posibilidades de integración helicóptero-dron. Esta combinación sinérgica será un verdadero multiplicador de fuerza”, afirmó Ng Chad-Son, director general de la DSTA.

Por su parte, Bruno Even, director general de Airbus Helicopters indicó que la colaboración entre helicópteros y sistemas no tripulados representa una revolución en nuestra forma de abordar la efectividad de las misiones.

“Colaborar con operadores para madurar estas tecnologías y probar nuestras soluciones en entornos reales es fundamental”, añadió.

El nuevo sistema de operación combinada de Airbus, denominado HTeaming que incluye un módem, cuatro antenas, una tableta y software especializado, será integrado en el H225M de la RSAF, permitiendo a su tripulación tomar el control completo del Flexrotor.

La demostración operativa está diseñada para mostrar la eficacia de la solución de Airbus y el valor añadido de la cooperación entre helicópteros tripulados y sistemas aéreos no tripulados.

Pide Drone Forge 17 aeronaves Flexrotor, el mayor pedido hasta ahora

Por su parte, la empresa emergente australiana del sector aeroespacial Drone Forge y Airbus Helicopters firmaron un acuerdo para la compra de seis sistemas aéreos no tripulados (UAS) Flexrotor, que comprenden un total de 17 aeronaves, convirtiéndose en el mayor pedido del Flexrotor hasta la fecha.

Cada UAS contará con un motor de combustible pesado optimizado para operaciones marítimas, garantizando mayor seguridad, disponibilidad de combustible e interoperabilidad con activos navales. Además, incluirá conectividad Starlink, permitiendo operaciones más allá de la línea de vista y conciencia situacional en tiempo real.

También estará equipado con tecnología de imagen PT-6, que proporciona capacidades de vigilancia, inteligencia y reconocimiento (ISR) de alta resolución y estabilizadas para monitoreo marítimo eficiente de grandes áreas.

“Estamos plenamente convencidos de que el Flexrotor, con una sólida base de ingeniería, nos permitirá acceder a nuevos mercados con una solución probada, donde la inteligencia en tiempo real, la flexibilidad de misión y la confiabilidad son clave”, declaró Thomas Symes, director general de Drone Forge.

El acuerdo se concretó poco después de una Carta de Intención (LOI) firmada recientemente entre Airbus y Drone Forge, en la cual ambas compañías colaboran en el despliegue e integración operativa del sistema Flexrotor.

Asegura Norwegian Air Ambulance hasta ocho helicópteros H145 

La organización noruega firmó un contrato marco por hasta ocho unidades del H145, reafirmando su apuesta por misiones médicas aéreas con bajo impacto ambiental y alta eficiencia operativa.

Por último, Norwegian Air Ambulance y Airbus firmaron un contrato marco para la adquisición de hasta ocho helicópteros H145, incluyendo la compra en firme de dos unidades.

“Norwegian Air Ambulance ha sido nuevamente seleccionada por Noruega como proveedor de servicios médicos de emergencia en helicóptero en el país. Por su tamaño y capacidades, el H145 ha demostrado ser ideal para el servicio noruego, por lo que es una elección natural”, afirmó Leif Olstad, director general de Norwegian Air Ambulance.

Actualmente, Norwegian Air Ambulance opera todas las bases de servicios médicos de emergencia en helicóptero (HEMS) en Noruega, con una flota compuesta principalmente por 20 helicópteros Airbus H135 y H145. La Fundación Norwegian Air Ambulance, organización matriz, fue la primera en el mundo en recibir un H145 de cinco palas en 2020.

Airbus Helicopters es el proveedor líder de helicópteros para transporte médico aéreo, con un 54% de los 2,900 helicópteros EMS que operan actualmente en el mundo.            

Tags: Airbus Helicopters

Noticias Relacionadas

Presenta Airbus Helicopters su solución HTeaming para operación conjunta con drones

Presenta Airbus Helicopters su solución HTeaming para operación conjunta con drones

12 junio, 2025
Crece el mercado de helicópteros en América Latina: Airbus

Crece el mercado de helicópteros en América Latina: Airbus

29 mayo, 2025
Entrega Airbus primeros 2 helicópteros H145M a la Guardia Nacional de Chipre

Entrega Airbus primeros 2 helicópteros H145M a la Guardia Nacional de Chipre

27 marzo, 2025
Cierra Airbus Helicopters 2024 con crecimiento estable y liderazgo en el mercado

Cierra Airbus Helicopters 2024 con crecimiento estable y liderazgo en el mercado

28 enero, 2025
Next Post
Impulsa Airbus innovación en propulsión con hidrógeno y evolución del NH90

Impulsa Airbus innovación en propulsión con hidrógeno y evolución del NH90

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados