ATR y Pratt & Whitney Canada anunciaron una colaboración para desarrollar tecnología de propulsión avanzada destinada a aviones turbohélice regionales. El objetivo es aprovechar las capacidades del motor PW127XT e integrar innovaciones para futuras aeronaves, incluyendo el concepto denominado “EVO”, que ATR estudia como una posible evolución de sus modelos actuales.
Ambas compañías evaluarán tecnologías orientadas a incrementar la eficiencia térmica, reducir el consumo de combustible y optimizar la integración aerodinámica del motor con la góndola y la estructura del avión.
También se analizará la aplicación de materiales avanzados para elevar la durabilidad de los motores, disminuir los costos de mantenimiento y mejorar el rendimiento general del sistema de propulsión.
Un componente clave del estudio conjunto será la viabilidad de incorporar sistemas de propulsión híbrida-eléctrica en futuras generaciones de aeronaves. Esta evaluación buscará aplicar la experiencia combinada de las dos empresas en tecnologías que reduzcan emisiones y mantengan la competitividad operativa de los aviones regionales.
Actualmente, más de 1,300 aviones ATR con motores de Pratt & Whitney Canada operan en distintas regiones del mundo. De estos, más de 60 unidades utilizan el modelo PW127XT-M, introducido en 2022. Este motor acumuló más de 300,000 horas de vuelo y ofrece un 40% más de tiempo en ala, 20% menos costos de mantenimiento y al menos un 3% de mejora en eficiencia de combustible.
“Desde nuestra colaboración en el PW120 en los años 80, ATR y Pratt & Whitney Canada impulsaron la evolución de la aviación regional. Ahora nos enfocamos en nuevas mejoras del PW127XT-M, al tiempo que desarrollamos tecnologías para la próxima generación de aviones, lo cual será fundamental para el estudio de viabilidad del concepto EVO”, indicó Nathalie Tarnaud Laude, CEO de ATR.
Por su parte, Maria Della Posta, presidenta de Pratt & Whitney Canada, destacó: “Nuestra alianza con ATR refleja más de 40 años de valores compartidos y compromiso con la innovación, en especial durante el centenario de Pratt & Whitney”.