Eve Air Mobility firmó su primer acuerdo vinculante para la venta y operación de hasta 50 aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) con la empresa brasileña Revo y su matriz, Omni Helicopters International (OHI).
El convenio busca establecer una operación comercial de transporte aéreo urbano en Sao Paulo, considerada una de las ciudades con mayor número de vuelos en helicóptero a nivel mundial.
Revo será el operador de lanzamiento de estas unidades en Brasil. El inicio de entregas está proyectado para el cuarto trimestre de 2027. Las nuevas aeronaves reemplazarán paulatinamente a los helicópteros actuales, ofreciendo un transporte más silencioso, eléctrico y con menores emisiones, de acuerdo con los objetivos de sostenibilidad de la ciudad.
Actualmente, Revo ofrece un servicio de movilidad integrada que combina transporte terrestre, manejo de equipaje y vuelos regulares en helicóptero. Una de las rutas más utilizadas conecta la zona sur de Sao Paulo con el Aeropuerto Internacional de Guarulhos. Mientras el trayecto terrestre puede tomar hasta tres horas, el vuelo reduce el tiempo a unos 10 minutos.
Con la incorporación de las aeronaves eVTOL, la operación se transformará en una alternativa más eficiente y menos contaminante. Eve, subsidiaria de Embraer, proporcionará además el soporte técnico y operativo mediante su plataforma TechCare, que incluye mantenimiento, monitoreo de flota y capacitación.
La alianza entre Eve, Revo y OHI es resultado de colaboraciones previas que incluyeron pruebas de software de gestión del espacio aéreo urbano. Estas simulaciones permitieron validar la viabilidad operativa de los vuelos eVTOL en zonas densamente pobladas.
Sao Paulo, con más de 400 helicópteros registrados y un promedio de 2,000 movimientos aéreos diarios, representa un entorno idóneo para desplegar estas nuevas soluciones.
Representantes de las tres compañías coincidieron en que esta colaboración representa un avance en el modelo de negocio de la movilidad aérea urbana. Las aeronaves eléctricas no sólo permitirán conectar puntos clave de la ciudad, sino también ofrecer un servicio seguro, eficiente y con potencial de expansión en otras regiones de Brasil.