• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Publica EASA nuevas recomendaciones para gestionar riesgos de baterías de litio

Instó a aerolíneas a reforzar la comunicación con los pasajeros y capacitar al personal ante el aumento de incidentes con estos tipos de pilas transportadas a bordo

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Agencia Europea para la Seguridad Aérea (EASA) publicó un nuevo Boletín de Información de Seguridad (SIB) en el que destaca los riesgos que representan las baterías de litio para la seguridad de los vuelos comerciales. 

El SIB fue emitido como respuesta al aumento en el número de incidentes relacionados con baterías de litio transportadas por pasajeros a bordo de aeronaves comerciales de pasajeros. Este boletín recopila y actualiza información relevante proveniente de otros SIBs anteriores sobre baterías de litio, los cuales han sido retirados.

Un SIB puede estar dirigido a la industria aérea, en este caso principalmente a aerolíneas y otros operadores de aeronaves, y tiene como objetivo resaltar un problema de seguridad nuevo o en evolución.

Este SIB exhorta a las aerolíneas a ampliar y reforzar su comunicación existente hacia los pasajeros sobre las restricciones relativas al transporte de baterías de litio, e insta a fomentar comportamientos adecuados para mitigar los riesgos. Asimismo, recuerda la obligación de capacitar al personal de aerolíneas y aeropuertos sobre los riesgos asociados, y de comunicar correctamente las restricciones sobre mercancías peligrosas a los pasajeros.

“Los teléfonos inteligentes y computadoras alimentados por baterías de litio forman parte inherente de nuestra vida diaria, y sabemos que cada pasajero lleva consigo entre cuatro y cinco de estos dispositivos en un vuelo. Sin embargo, las aerolíneas y su personal en tierra deben asegurarse de que los pasajeros sepan cómo viajar con estos artículos de forma responsable. Esto incluye alentarlos a no colocarlos en el equipaje facturado, sino llevarlos a bordo para que puedan ser monitoreados y gestionados si ocurre algún incidente”, afirmó Jesper Rasmussen, director de Normas de Vuelo de EASA.

Los dispositivos electrónicos portátiles (PED) alimentados por baterías de litio incluyen una amplia gama de artículos cotidianos, desde teléfonos móviles y laptops, hasta herramientas (por ejemplo, taladros) y drones.

Algunos PED, como scooters, hoverboards y ciertos tipos de drones, están equipados con baterías de litio potentes que no están permitidas según las regulaciones vigentes. Las baterías externas (power banks) no se clasifican como PED, sino como baterías de repuesto, y deben seguir las restricciones correspondientes.

Las baterías de litio representan un riesgo para la seguridad si, por ejemplo, presentan fallas, se rompen mecánicamente, generan un cortocircuito o se exponen al calor. En estos casos, las sustancias contenidas en la batería reaccionan de manera descontrolada, en lugar de liberar gradualmente su energía química en forma de corriente, que es el comportamiento esperado de una batería, pues en algún momento pueden sobrecalentarse, incendiarse y/o liberar humo tóxico.

Los cigarrillos electrónicos y las baterías externas son considerados especialmente peligrosos. Ambos están prohibidos en el equipaje facturado, al igual que las baterías de repuesto. Cargar cigarrillos electrónicos está estrictamente prohibido. Debido al riesgo que representan, las baterías externas tampoco deben ser cargadas ni utilizadas para cargar otros dispositivos durante el vuelo.

En general, las baterías con menor carga presentan menor riesgo, por lo que se recomienda llevar estos artículos a bordo con una carga baja y recargarlos completamente al llegar al destino.

El objetivo del SIB es generar conciencia entre los pasajeros sobre los riesgos que representan los PED, cigarrillos electrónicos, baterías externas y otras baterías de litio, subrayando la importancia de comunicar esta información a los usuarios.

Asimismo, hace un llamado especial a capacitar al personal en tierra y a las tripulaciones de cabina sobre todos los aspectos relacionados con los riesgos de las baterías de litio, incluyendo el manejo de una batería sobrecalentada en vuelo, para garantizar la contención de cualquier incendio y mitigar las amenazas a la seguridad.

De esta manera, los cigarrillos electrónicos y baterías externas deben transportarse donde puedan ser monitoreados (con la persona). Si esto no es posible, deben ir en el equipaje de mano y protegidos como se indica más abajo para las baterías de repuesto.

Los PED deben cargarse únicamente a través de los sistemas de energía a bordo y deben estar supervisados en todo momento por el pasajero. No se deben usar las baterías externas para cargarlos durante el vuelo.

Cuando no se usen durante el vuelo, los PED deben estar protegidos contra daños y activación accidental.

La limitación en vatios-hora (Wh) por cada PED es de 100 Wh y, solo con la aprobación del operador, de hasta 160 Wh. La comunicación debe incluir ejemplos de dispositivos comúnmente usados.

 

Tags: Baterías de litioEASA

Noticias Relacionadas

Refuerza EASA marco normativo para integrar aeronaves VTOL tripuladas en Europa

Refuerza EASA marco normativo para integrar aeronaves VTOL tripuladas en Europa

11 julio, 2025
Refuerzan Eurocontrol y EASA cooperación en sostenibilidad y gestión civil-militar

Refuerzan Eurocontrol y EASA cooperación en sostenibilidad y gestión civil-militar

30 junio, 2025
Presentan IATA y EASA plan conjunto para enfrentar interferencias en sistemas GNSS

Presentan IATA y EASA plan conjunto para enfrentar interferencias en sistemas GNSS

19 junio, 2025
Destaca ESA su visión estratégica hacia 2040 durante el Paris Air Show 2025

Refuerza EASA integración de drones en Europa con nueva actualización del IAM Hub

26 mayo, 2025
Next Post
Transforma Eurowings clase ejecutiva en rutas de medio alcance con asientos Premium

Transforma Eurowings clase ejecutiva en rutas de medio alcance con asientos Premium

Inicia Azul proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 en EU

Inicia Azul proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 en EU

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados