• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Enfrenta la aviación comercial en 2025 su mayor nivel de amenazas cibernéticas

Redaccion A21 by Redaccion A21
20 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Enfrenta la aviación comercial en 2025 su mayor nivel de amenazas cibernéticas

Durante 2025, la aviación comercial enfrentará el mayor número de riesgos en ciberseguridad en su historia, entre los que destacan el ransomware, ataques DDos (denegación de servicio distribuido), interferencia en comunicaciones y amenazas a vuelos e infraestructura aeroportuaria, de acuerdo a un reportaje de la revista Airways.

Según un estudio del Journal of Transportation Security el 65% de los ataques de ciberseguridad se dirigen a aeropuertos y el 35% a las aerolíneas.

Entre las amenazas está el ransomware, o secuestro de datos, mediante el cual se bloquean archivos para que no puedan ser explorados, de hecho, en la dark web se han detectado la venta de accesos a sistemas de seguridad aeroportuaria.

Las filtraciones por hackeo pasaron de 4% en el 2010 al 81% en el 2024, siendo un ciberataque a la Organización Árabe de Aviación Civil (ACAO) en febrero pasado uno de los casos más recientes.

Los ataques DDoS son enfocados a la infraestructura crítica de los aeropuertos y algunos de sus objetivos son la desestabilización geopolítica. Un ejemplo fue el ataque a cuatro sitios clave en Taiwán, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Taoyuan.

La interferencia en comunicaciones se puede aplicar en el sistema ACARS, el cual transmite los mensajes entre aviones y estaciones en tierra. Este programa puede ser manipulado para enviar información falsa, representando riesgos significativos para la seguridad.

Los atacantes cibernéticos también explotan vulnerabilidades en redes digitales para acceder a sistemas como bases de datos migratorias, puertas de embarque electrónicas, control de salidas, apps móviles, quioscos de autoservicio y sistemas de autoentrega de equipaje.

La industria de la aviación ha experimentado un aumento del 24% en los ciberataques, agrega Airways, con 52 incidentes reportados en 2020, 48 en 2021 y 55 en 2022.

De acuerdo al Centro de Análisis de Amenazas (TAC), el 71% de los ataques implican la apropiación indebida de credenciales de acceso y el uso no autorizado de infraestructura de TI (tecnología de la información), mientras los ataques DDoS dirigidos a servicios en línea de aerolíneas y aeropuertos representan el 25% de los incidentes.

Se espera que el mercado global de ciberseguridad en aviación crezca de 4,600 millones de dólares (mdd) en 2023 a 8,420 mdd para el 2033.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) trabaja continuamente en ciberseguridad desde los años 2000, reforzando el marco legal internacional y promoviendo conciencia sobre el tema.                           

Tags: AtaquesCiberseguridad

Noticias Relacionadas

Reconoce ACI-LAC iniciativas sostenibles y de ciberseguridad en aeropuertos

Reconoce ACI-LAC iniciativas sostenibles y de ciberseguridad en aeropuertos

8 octubre, 2025
Impulsan seguridad en aeropuertos internacionales con tecnología biométrica y escáneres 3D

Impulsan seguridad en aeropuertos internacionales con tecnología biométrica y escáneres 3D

16 junio, 2025
Deben autoridades mexicanas poner atención especial al SMS de los aeropuertos para el Mundial 2026

Deben autoridades mexicanas poner atención especial al SMS de los aeropuertos para el Mundial 2026

14 marzo, 2025
Asegura OACI que ciberataque no afecta a la seguridad de la aviación

Asegura OACI que ciberataque no afecta a la seguridad de la aviación

15 enero, 2025
Next Post
Exige Avianca sanciones más severas ante pasajeros disruptivos

Exige Avianca sanciones más severas ante pasajeros disruptivos

Se detienen pláticas tanto de Air France-KLM como Lufthansa para entrar a Air Europa

Se detienen pláticas tanto de Air France-KLM como Lufthansa para entrar a Air Europa

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados