• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Concreta AviLease su primer pedido directo hasta por 30 aviones 737-8 con Boeing

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Concreta AviLease su primer pedido directo hasta por 30 aviones 737-8 con Boeing

Boeing y AviLease, empresa de arrendamiento de aeronaves con sede en Arabia Saudita, anunciaron la firma del primer pedido directo entre ambas compañías. El acuerdo contempla la adquisición en firme de 20 aviones 737-8, con opción a compra de 10 unidades adicionales. 

Esta operación marca un nuevo paso en la expansión de la flota de AviLease y establece un vínculo comercial directo con el fabricante estadounidense.

La compra forma parte de la estrategia de crecimiento de AviLease, cuyo objetivo es consolidarse como un actor relevante en el sector del arrendamiento aeronáutico. 

“Nos complace concluir nuestro primer pedido directo de fabricantes de equipos originales (OEM), que complementa nuestra estrategia de crecimiento para situarnos a la cabeza del sector”, afirmó Edward O’Byrne, CEO de AviLease. 

Agregó que, tras obtener una calificación de grado de inversión, la empresa demostró capacidad para operar en todos los segmentos del mercado: venta con arrendamiento posterior, comercio secundario, fusiones, adquisiciones y ahora compras directas a fabricantes.

Según O’Byrne, los nuevos aviones contribuirán a acelerar el crecimiento de AviLease y permitirán ofrecer soluciones de flota con menor consumo de combustible. 

“Extendemos nuestra gratitud al equipo de Boeing por la sólida relación a largo plazo que hemos construido”, concluyó el directivo.

El pedido se enmarca en los planes del Reino de Arabia Saudita para transformar el país en un centro global de aviación. Esta iniciativa contempla movilizar a 330 millones de pasajeros y atraer a 150 millones de visitantes anuales hacia 2030. La incorporación del 737-8 representa un avance hacia el cumplimiento de estos objetivos nacionales.

Por parte de Boeing, Brad McMullen, vicepresidente senior de Ventas Comerciales y Marketing, destacó la importancia de ampliar la colaboración con AviLease. 

“Nos sentimos honrados de fortalecer nuestra relación con un socio clave de la aviación comercial de Arabia Saudí y ampliar la flota global del 737 MAX”, indicó. 

McMullen añadió que el modelo elegido ofrece eficiencia en el consumo de combustible y versatilidad operativa, elementos clave para la expansión global de los arrendadores. Actualmente, el 737 representa cerca del 30% de los aviones financiados a nivel mundial, consolidándose como uno de los principales modelos en la industria del leasing.  

Tags: Boeingpedidos de aeronaves

Noticias Relacionadas

Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

24 julio, 2025
Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

23 julio, 2025
Inicia Boeing construcción de su primer 777-8 Freighter, su carguero bimotor más grande

Inicia Boeing construcción de su primer 777-8 Freighter, su carguero bimotor más grande

23 julio, 2025
Elude Irán sanciones y adquiere 5 Boeing 777-200ER de manera clandestina

Elude Irán sanciones y adquiere 5 Boeing 777-200ER de manera clandestina

22 julio, 2025
Next Post
Avanza GE Aerospace en producción y validación del motor GE9X

Avanza GE Aerospace en producción y validación del motor GE9X

Colabora WTTC e ICF para aumentar la producción y uso de SAF

Colabora WTTC e ICF para aumentar la producción y uso de SAF

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados