
Lufthansa Cargo incrementó su capacidad semanal hacia Argentina y Brasil con el objetivo de capitalizar el crecimiento del comercio de materias primas y productos agrícolas.
La empresa expresó que con sectores de exportación tan sólidos como los productos agrícolas, la energía y las materias primas, Argentina sigue siendo un pilar importante en la red comercial sudamericana, a pesar de la dinámica situación económica global.
“Junto con mercados como Brasil, Chile, Perú y Uruguay, reconocidos a nivel mundial por sus exportaciones de materias primas y productos agrícolas, la región es un centro cada vez más relevante para los flujos de comercio intercontinental”, afirmó Ashwin Bhat, director ejecutivo de Lufthansa Cargo.
Al mismo tiempo, la demanda de bienes importados de alto valor, como maquinaria, productos electrónicos y automóviles, sigue creciendo en toda la región, “una necesidad que Lufthansa Cargo, como especialista en transporte aéreo, atiende de manera específica con conexiones fiables desde Europa para estos productos sensibles”, añadió.
El operador de carga aérea, con su centro de operaciones en Frankfurt, añadirá un vuelo semanal en su programación de verano para sus operaciones con aviones Boeing 777 cargueros que cubren Buenos Aires en Argentina y Curitiba en Brasil. Con estas adiciones, ahora habrá cuatro vuelos semanales hacia Sudamérica, dos a cada ciudad mencionada.
La adición de vuelos, que tendrán escalas en Montevideo y Viracopos, se logró gracias a una gestión más eficiente de su programación, por lo que no tuvieron que cancelar rutas en otras regiones.
“Por ello, la división de carga del Grupo Lufthansa está fortaleciendo sistemáticamente su presencia en Sudamérica y apuesta por asociaciones a largo plazo en un mercado con gran potencial estratégico”, comentó.
Lufthansa Cargo también ofrece a sus clientes hasta 20 rotaciones semanales desde Frankfurt y tres rotaciones semanales desde Múnich hacia Sudamérica, con capacidad adicional en las bodegas de carga de los vuelos de pasajeros del grupo.
Facebook comments