
El cierre del espacio aéreo de Pakistán para las aerolíneas indias, motivada por una disputa política entre ambos países, ya causó afectaciones a las empresas del segundo país.
El pasado 22 de abril milicianos atacaron a un grupo de turistas en la zona de Cachemira controlada por India causando la muerte de 26 personas.
El incidente fue calificado por India como un atentado terrorista y acusó a Pakistán, quien como parte de su respuesta cerró su espacio aéreo a los aviones operados por empresas indias durante un mes a partir del 24 de abril.
Esta decisión ya obligó a Air India e IndiGo a tener a desviar sus rutas que pasaban por encima del espacio pakistaní, por lo que se elevaron sus costos operativos y tiempos de vuelo.
Los vuelos que se han visto afectados son aquellos que inician desde los aeropuertos ubicados en el norte de ese país y tienen rumbo al Medio Oriente, el Cáucaso, Europa y el este de Norteamérica. Los ajustes de tiempo van desde los 15 minutos hasta unas cuantas horas.
De acuerdo a Cirium, empresa de análisis de aviación, más de 400 vuelos semanales salen desde los aeropuertos de Delhi, Amritsar, Jaipur y Lucknow hacia el oeste y como la mayoría de estas operaciones son de ida y vuelta, el número sube por encima de las 800 operaciones.
El portal First Post publicó que se puede esperar que las tarifas a los destinos afectados por el cierre del espacio aéreo pakistaní incrementen entre un 8 y 12%, y si la situación se prolonga, el costo puede ir más arriba todavía.
En cuanto al impacto económico, Linus Bauer, fundador y director de la consultora BAA & Partners con base en los Emiratos Árabes Unidos, dijo que al menos en el mes que se tiene contemplado el cierre las aerolíneas indias tendrían que desembolsar entre 10 y 15 millones de dólares más.
Esto incluiría el costo del combustible y el pago de tiempo extra para la tripulación, además de otros factores como la cancelación de vuelos, reducción de carga y falta de confiabilidad en el horario.
Facebook comments