Pasar al contenido principal
15/04/2025

Entran en vigor 4 medidas para fortalecer la aviación civil en México

Redacción A21 / Martes, 15 Abril 2025 - 01:00
Las nuevas disposiciones actualizan lineamientos sobre accesibilidad, navegación aérea, evaluación médica del personal técnico y uso de registradores de vuelo

Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que a partir de este lunes 14 de abril entraron en vigor nuevas disposiciones para fortalecer la aviación civil en México.

Estas medidas fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación y forman parte de un acuerdo técnico-administrativo emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), con el objetivo de cumplir con los compromisos internacionales que México tiene como parte del Convenio sobre Aviación Civil Internacional, también conocido como el Convenio de Chicago.

Entre las nuevas disposiciones destacan: Lineamientos para la accesibilidad en aeropuertos y servicios aéreos para personas con discapacidad o movilidad reducida; Reglas de tránsito aéreo sobre el uso y certificación de equipos de navegación aérea en telecomunicaciones; Normas para la evaluación médica del personal técnico aeronáutico y de quienes buscan obtener un permiso para desempeñar estas funciones, y Excepciones en la instalación de registradores de vuelo (FDRS Flight Data Recorder) en aviones usados para taxi aéreo, complementando la regulación anterior CO AV-022/22 R2.

Entre estas disposiciones se actualizan las reglas relacionadas con los equipos que permiten la navegación, comunicación y vigilancia aeronáutica, como radios, transpondedores, GPS y otros sistemas electrónicos críticos para la gestión del tránsito aéreo garantizando la seguridad, eficiencia y compatibilidad con sistemas internacionales.

Respecto a la evaluación médica del personal técnico aeronáutico y de aspirantes se fortalecen los criterios de salud física y mental exigidos al personal técnico aeronáutico: pilotos, controladores y mecánicos; así como a quienes buscan obtener licencias o permisos en estas áreas. 

Las excepciones en la instalación de FDRs aplican a aeronaves dedicadas al taxi aéreo, bajo condiciones específicas, ya sea que por ser aviones pequeños, realizar vuelos en zonas de baja complejidad manteniendo un equilibrio entre seguridad operacional y viabilidad económica, sin descuidar la trazabilidad de datos cuando sea necesario.

De esta manera, el funcionario explicó que en total, se modificaron cuatro apartados y se añadió uno nuevo. 

“Con este acuerdo, la SICT reafirma su compromiso con una aviación segura, moderna e incluyente, en beneficio de todos los usuarios del transporte aéreo en México”, afirmó.        

Facebook comments