• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Consolida España liderazgo aéreo en Europa Occidental: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Consolida España liderazgo aéreo en Europa Occidental: OAG

Todo apunta a que este verano será el más exitoso hasta ahora para las aerolíneas y aeropuertos de Europa, con niveles récord de capacidad ofertada. La industria anticipa una temporada alta sólida antes de enfrentar un panorama posiblemente más incierto hacia el último trimestre del año, especialmente en cuanto a la confianza del consumidor, afirmó John Grant, jefe de analistas de OAG.

Expresó que mientras varios mercados europeos aún luchan por recuperar los niveles de capacidad previos a la pandemia debido a factores regulatorios y de oferta, España ha logrado distanciarse notablemente, posicionándose como el mercado nacional más grande de Europa Occidental. 

Entre abril y octubre, se pondrán a la venta aproximadamente 118 millones de asientos saliendo desde España, lo que representa un aumento del 39% en comparación con hace seis años. 

“España ahora supera al Reino Unido en volumen de capacidad, un logro verdaderamente notable”, aseveró el experto. 

Explicó que la geografía, como es habitual, juega un papel determinante, especialmente cuando se trata de territorios insulares. Las conexiones aéreas programadas con las islas son fundamentales y representan una tercera parte de toda la capacidad doméstica del país, es decir, 11.9 millones de asientos, particularmente en los archipiélagos Balear y Canario. 

Con 35.4 millones de asientos, el mercado doméstico español es el mayor de Europa, por delante de Turquía e Italia, que en conjunto concentran más de la mitad de la capacidad nacional de Europa Occidental.

Este crecimiento doméstico contrasta con la realidad de Francia y Alemania, donde la capacidad interior ha disminuido drásticamente. En Alemania, es un 55% inferior al verano de 2019, y en Francia, un 24% menor. Operar rutas nacionales rentables siempre ha sido un reto, pero el caso español demuestra que es posible, especialmente cuando se vincula con redes de largo alcance.

En cuanto al mercado internacional, España ha incrementado su capacidad en un 15% respecto al verano de 2019 y en un 5% comparado con el verano de 2024. El tráfico intraeuropeo representa el 80% de esa capacidad, con 66 millones de asientos proyectados.

También destacan mercados emergentes como el norte de África, con un aumento del 50% respecto a 2019, y América del Sur (parte superior del continente), que ha crecido un 40%, abriendo oportunidades para nuevas rutas en los próximos años.

Además, España se ha convertido en uno de los mercados europeos más receptivos a las aerolíneas de bajo costo, impulsado por la alta demanda turística, la necesidad de conectar las islas y una amplia diáspora europea. Cerca del 60% de la capacidad aérea en España está en manos de operadores low-cost, un dominio que se ha ampliado desde 2019. En el conjunto de Europa Occidental, el 68% de los asientos serán operados por este tipo de aerolíneas durante el verano.

Ryanair lidera el mercado con 19.4 millones de asientos programados, un 40% más que en 2019. Las aerolíneas del grupo IAG, Vueling e Iberia, suman en conjunto 33 millones de asientos, con una participación del 28% del mercado. 

Curiosamente, Vueling supera a Iberia con 18.2 millones frente a los 14.8 millones de la aerolínea de bandera. En el segmento internacional, easyJet ocupa el segundo lugar tras Ryanair, aunque con “solo” siete millones de asientos, lo que equivale a una tercera parte de la capacidad del operador irlandés.

Siete de las diez rutas más importantes desde España este verano incluyen conexiones con las islas. La más transitada será Barcelona-Palma de Mallorca, con más de 1.8 millones de asientos programados. En general, el crecimiento de la capacidad en rutas insulares ha sido moderado desde 2019, ya que, en mercados con más de un millón de asientos, las oportunidades de añadir nueva demanda son limitadas. La excepción notable es Madrid – Tenerife Norte, que ha crecido un 18% en seis años.

En las rutas domésticas peninsulares, y a pesar de la eficiencia del servicio ferroviario AVE, la conexión Madrid-Barcelona sigue siendo la más grande, con alrededor de un millón de asientos programados, aunque representa casi la mitad de la capacidad de 2019. 

Iberia mantiene un 80% de participación con 800,000 asientos, aunque ha reducido un tercio de su capacidad en esta ruta. Vueling, que antes era el segundo operador en la ruta, ha salido completamente del mercado, redirigiendo sus aviones a rutas más rentables.

Finalmente, para quienes buscan una tarifa aérea atractiva, el aumento del 40% en la capacidad entre Madrid y Roma en los últimos años podría ofrecer oportunidades, con aerolíneas tradicionales y low-cost compitiendo directamente en la ruta.

“El mercado aéreo español atraviesa su momento más sólido, con una combinación equilibrada de demanda corporativa, turística y de viajes para visitar a familiares y amigos, tanto en rutas domésticas peninsulares e insulares como internacionales. Aunque la incertidumbre económica podría eventualmente ralentizar el crecimiento reciente, las aerolíneas y aeropuertos europeos están en el momento adecuado para explorar nuevas oportunidades de desarrollo en España”, concluyó Grant.         

Tags: EspañaOAG

Noticias Relacionadas

Integran datos de vuelo en el centro de transformación operativa aeroportuaria: OAG

Integran datos de vuelo en el centro de transformación operativa aeroportuaria: OAG

27 agosto, 2025
Transforma Asia-Pacifico su red aeroportuaria con megaproyectos a largo plazo: OAG

Transforma Asia-Pacifico su red aeroportuaria con megaproyectos a largo plazo: OAG

24 julio, 2025
Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

24 julio, 2025
Bajan aerolíneas precios hasta en un 25% en la ruta España-EU ante la poca demanda

Bajan aerolíneas precios hasta en un 25% en la ruta España-EU ante la poca demanda

22 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Detecta Honeywell alto interés de pasajeros aéreos en adoptar taxis aéreos para sus traslados

Detecta Honeywell alto interés de pasajeros aéreos en adoptar taxis aéreos para sus traslados

Más Leídas

  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El festival del Aire 2025, en Atizapán, resultó toda una pequeña gran fiesta de la Aviación Civil Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyectos inútiles y costosos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados