• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Replantea Boom Supersonic modelo de negocio para el vuelo supersónico

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Replantea Boom Supersonic modelo de negocio para el vuelo supersónico

El Concorde fracasó porque era simplemente demasiado caro para alcanzar un mercado amplio. Tenía 100 asientos incómodos y boletos de 20 mil dólares. Incluso en la ruta más popular Nueva York-Londres volaba medio vacío, por ende era demasiado grande y demasiado costoso, afirmó Blake Scholl, Fundador y CEO de Boom Supersonic.

Actualmente, precisó, los aviones comerciales tienen tres clases: ejecutiva, premium y turista con más de 200 asientos. Con la tecnología actual, esto no funciona, no se pueden bajar lo suficiente las tarifas para competir con los precios de clase turista, pues no hay 200 pasajeros de clase ejecutiva por vuelo.

Y debido a que el secreto de la economía aérea internacional está en que los 40-80 asientos cama de clase ejecutiva al frente del avión representan más del 50% de los ingresos y más del 80% de las ganancias operativas, la estrategia debe ir en fabricar un avión supersónico solo con clase ejecutiva.

Y siendo vuelos que son dos veces más rápidos que los vuelos tradicionales, no se necesitarán asientos cama: un buen asiento es suficiente. Esa es la idea básica de Overture, afirmó el directivo.

“Nuestro avión Overture establecerá 64 excelentes asientos en un jet supersónico relativamente pequeño y con tarifas cercanas a las de clase ejecutiva actual (digamos, 5 mil dólares), las aerolíneas pueden llenar los vuelos fácilmente en muchas más rutas”, afirmó Scholl.

Afirmó que Overture funciona económicamente casi en cualquier lugar donde actualmente operan aviones de tres clases. “Identificamos más de 600 rutas viables económicamente. Y muchas más si se permite el vuelo supersónico sobre tierra”.

El directivo refirió que el círculo vicioso del Concorde era de un alto consumo de combustible, por ello se requerían de tarifas altas, lo que a su vez significaba asientos incómodos con un mercado de baja demanda en los 80 y 90’s, por lo que no se llenaban los vuelos, generando menos frecuencias y la baja utilización de los aviones.

“Y la baja utilización significa mayores costos por asiento, tarifas más altas y aún menos demanda. Un ciclo insostenible”.

Blake Scholl asegura que el proyecto de avión Overture tiene un círculo virtuoso, diseñado exclusivamente con clase ejecutiva. Intuitivamente, con casi el mismo número de asientos que la clase ejecutiva de un avión subsónico, “Overture es económicamente compatible en cualquier ruta internacional donde ya funciona la clase ejecutiva”.

De acuerdo a una simulación para determinar el número óptimo de asientos y el alcance, confirmó que más de 4,000 millas náuticas sin escalas y aproximadamente 64 asientos permiten rentabilidad con tarifas de clase ejecutiva en cientos de rutas. 

“Nuestras estimaciones indican que las aerolíneas necesitarán más de 1,000 aeronaves Overture. Y eso sin considerar vuelos supersónicos sobre tierra”, aseveró.

El directivo expresó que estas cifras puede que sean conservadoras pues solo contemplan pasajeros de Business y Primera, pero muchos de clase Premium podrían subir al supersónico, pues con vuelos más rápidos, la gente querrá viajar más y más lejos.

Expresó que entre los factores que permitirán tarifas más bajas para un vuelo supersónico es una mejor eficiencia de combustible, mayor comodidad y menor número de asientos, lo que impulsa la demanda y el factor de ocupación. Además de un mercado total más grande en comparación con los años 80 y 90.

“Todo esto es solo el punto de partida. Así como Boeing y Airbus tienen familias completas de aviones, nosotros también las tendremos. Habrá modelos más pequeños para uso privado, y otros más grandes y de mayor alcance. También versiones de dos y tres clases, con cabinas Premium y Económica”, afirmó Scholls.   

Tags: Boom Supersonic

Noticias Relacionadas

Realizará Boom Supersonic pruebas de su motor Symphony en Colorado, EU

Realizará Boom Supersonic pruebas de su motor Symphony en Colorado, EU

29 abril, 2025
Documenta NASA ondas de choque y datos acústicos de XB-1 de Boom Supersonic

Documenta NASA ondas de choque y datos acústicos de XB-1 de Boom Supersonic

7 marzo, 2025
Presenta Boom Supersonic tecnología para vuelos supersónicos silenciosos

Presenta Boom Supersonic tecnología para vuelos supersónicos silenciosos

11 febrero, 2025
Logra Boom Supersonic superar la barrera del sonido con su XB-1

Logra Boom Supersonic superar la barrera del sonido con su XB-1

29 enero, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Cuestiona IATA viabilidad de meta de cero emisiones para 2050 ante falta de apoyo

Cuestiona IATA viabilidad de meta de cero emisiones para 2050 ante falta de apoyo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados