• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Romper barreras sociales y educativas abrirán las puertas a mujeres en el sector aeroespacial: AEM

Ulises Gutierrez by Ulises Gutierrez
14 marzo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Romper barreras sociales y educativas abrirán las puertas a mujeres en el sector aeroespacial: AEM

Inculcar a las mujeres desde pequeñas que pueden incursionar en carreras vinculadas al mundo aeroespacial es fundamental para fomentar una inclusión en la industria aeroespacial, afirmó Fabiola Vázquez Torres, directora de los Centros de Desarrollo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

“Se nos dice que las mujeres no tenemos las capacidades, que no somos técnicas y menosprecian otras capacidades que nos han costado mucho trabajo consolidar. Es importante que fomentemos la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que a las mujeres nos quede claro que podemos introducirnos en temas de ciencias, ingeniería y matemáticas.

“Necesitamos crear programas de mentoría, pero que los impartan personas que han incursionado en este trayecto de ir rompiendo los techos de cristal. Dar el testimonio genera interés en las niñas y jóvenes, que tengan claro que tienen muchos caminos para consolidar esos sueños que tienen”, comentó la directora durante su participación en un panel organizado por la AEM con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Vázquez Torres recordó que ella llegó a la AEM como gerente de medicina espacial y tuvo que aprender mucho para desempeñar de manera adecuada el rol, después de abrió la oportunidad de ocupar su puesto actual y si bien ella tuvo esta experiencia, afirmó que en México es difícil que las mujeres puedan acceder a puestos de mando.

Por ello, agregó en su participación, se necesitan políticas de igualdad de género y no solo quedarse en lo dicho, también hay que visibilizar el éxito de las mujeres, obtener un mayor apoyo gubernamental y empresarial.

Lamentó que haya casos en los que “el peor enemigo” de una mujer es otra mujer al hacerse entre ellas “comentarios que no son adecuados”.

Por su parte, Claudia Cervantes, directora de innovación y competitividad de la AEM, afirmó que la sociedad obliga a las mujeres a tener que demostrar que valen y deben romper las barreras, a diferencia de los hombres.

“Las mujeres siempre tenemos que demostrar que valemos. Nuestra curva es exponencial, para arriba, porque tenemos que mostrar que somos mejores, capaces, que podemos romper los techos de cristal. La curva de los hombres es plana, ellos están en una zona de confort, porque esta sociedad patriarcal les ha permitido estar en una zona de confort”, explicó.

Para la especialista es importante que las mujeres busquen asesoras, mentorías y modelos a seguir en busca de inspiración y de esa forma podrán alcanzar sus metas. Advirtió que el camino no es fácil y recomendó buscar apoyo familiar en su trayecto.

Mientras que Fernanda Macías Valencia, especialista en investigación científica en materia espacial en la AEM, expuso que a las mujeres desde casa se les invita a estudiar una licenciatura en lugar de una ingeniería u otras disciplinas que las pueden acercar al mundo aeroespacial, esto significa que sus propios padres les dicen que esas carreras tienen un ambiente muy complejo para ellas, añadiendo más dificultad.

Giovanna Ortega Juárez, gerente de comunicación social de la AEM, dijo que una muestra de la poca apertura a las mujeres es que le ha tocado presenciar paneles en los que se aborda la perspectiva de género, pero todos los que los integran son hombres.

Finalmente, Alejandra Cortés Núñez, integrante del Centro Regional de Desarrollo Espacial de la AEM, consideró importante promover más talleres para que las mujeres se interesen en el ámbito aeroespacial.  

Tags: Agencia Espacial MexicanaDía Internacional de la Mujer

Noticias Relacionadas

Las fallas estructurales del nuevo Programa Espacial Mexicano (PEM) de la ATDT

Las fallas estructurales del nuevo Programa Espacial Mexicano (PEM) de la ATDT

30 mayo, 2025
Advierten trabajadores de la AEM riesgo de desarticulación del sector espacial mexicano

Advierten trabajadores de la AEM riesgo de desarticulación del sector espacial mexicano

11 abril, 2025

Alcances de la hoja de ruta de la USSF para crear un ambiente seguro y colaborativo en el espacio

11 abril, 2025

IA: El futuro de la Ingeniería Espacial está aquí

1 abril, 2025
Next Post

Cielos Seguros y un Futuro Sostenible: La Visión de la OACI para la Aviación hacia el 2050

AIFA: entre el reconocimiento y la controversia

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados