• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Reitera ASPA violación a la Constitución al permitir arrendamiento húmedo

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
24 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reitera ASPA violación a la Constitución al permitir arrendamiento húmedo

Con un fuerte llamado a las autoridades laborales y reguladoras del sector aéreo nacional, el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), el Capitán Jesús Ortiz Álvarez, pidió que no se tome a la ligera el tema del arrendamiento húmedo.

En el marco de la Asamblea del Día de la Emancipación del Piloto Aviador, el secretario general calificó esta práctica como grave, misma que merece toda su atención.

“Una aerolínea nacional, que debería ser emblema de la industria está cometiendo una violación sistemática a nuestra Constitución política, a la Ley de Aviación Civil, y lo más importante, está traicionando al compromiso de los profesionales mexicanos”, dijo.

Sin llamarla por su nombre, la alusión fue hacia la aerolínea Viva que, a finales de 2023, obtuvo el permiso de llevar a cabo el arrendamiento húmedo por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para hacerle frente al problema de la revisión de los motores Pratt & Whitney (P&W) de varios de sus aviones. Desde que se dio a conocer, esta situación generó indignación y molestia entre los pilotos, tanto de la ASPA como del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM). No obstante, tanto la AFAC como la aerolínea negaron haber infringido algún artículo constitucional. Así que, al mediodía de este miércoles, la ASPA, en voz de su secretario general, volvió a alzar la voz sobre este tema y exigen a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) una investigación inmediata sobre las prácticas que vulneran la legislación.

Además, a las autoridades laborales (a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social) les solicitan que se garantice el derecho al trabajo de los pilotos mexicanos, ya que actualmente no está claro qué medidas se están tomando en la legislación laboral para proteger la seguridad de miles de pasajeros.

“Urgimos una inspección laboral inmediata, que evalúe las condiciones de trabajo y seguridad en el sector aeronáutico”, dijo.

También, para las autoridades aeronáuticas, solicitan que se cumpla con la normatividad que protege a la industria. “No estamos pidiendo favores, estamos exigiendo justicia, garantizando el Estado de Derecho”, agregó. El secretario general de la ASPA dijo que, por esta medida, se ha desencantado a personal que ha invertido en su preparación.

“Cada piloto mexicano representa años de entrenamiento, inversión personal y cada compatriota es un elemento de seguridad nacional; décadas de experiencia que simplemente se están desechando por una política que antepone los intereses comerciales, cortoplacistas y discriminatorios”, subrayó.

El Capitán Ortiz Álvarez afirmó que, según lo establecido en la Constitución, las vías generales de comunicación son dominio directo de la nación. Subrayó que los cielos de México no son un espacio abstracto, sino un territorio soberano que debe ser protegido y gestionado por profesionales mexicanos.

“Al permitir que pilotos extranjeros operen de manera sistemática una aerolínea nacional, no sólo atentan contra los derechos laborales, sino también vulnera los preceptos constitucionales y la capacidad de rectoría del Estado mexicano”, sostuvo.

Calificó de incongruencia que ante gobiernos extranjeros de reciente ingreso con órdenes ejecutivas -en alusión a la administración de Donald Trump- se reclame que pretenda violar la soberanía nacional, mientras se permite volar a pilotos extranjeros en donde deberían estar pilotos mexicanos.

El secretario general de la ASPA sostuvo que ese problema va más allá de lo laboral, es “un ataque directo a nuestra identidad profesional, a nuestra capacidad de desarrollo y a nuestras nuevas perspectivas como sector aeronáutico. México ha sido, históricamente, una potencia en formación de pilotos, con escuelas de aviación reconocidas internacionalmente”.

Ortiz Álvarez dejó en claro que no buscan eliminar oportunidades para trabajadores extranjeros, sino que se busca que se respete primero a los profesionales mexicanos. “Los cielos de México son los cielos de los mexicanos”.

Subcontratación de pilotos mexicanos en la empresa que ofrece el arrendamiento húmedo.

Puntualizó que Viva sigue operando aviones de una aerolínea maltesa -la que contrató bajo el esquema de Wet Lease-, pero se desconoce la cantidad de aeronaves y personal; además, dijo, esta empresa está subcontratando a pilotos mexicanos, sin saber cuál es el motivo.

Explicó que la empresa que contrató Viva para el servicio de aeronaves y tripulación está tomando una medida “para taparle el ojo al macho”, al contratar pilotos mexicanos para volar esos aviones en cielo mexicano, pero de manera irregular porque tienen otras condiciones de contratación, lo que implica una subcontratación prohibida por ley (outsourcing) y que los tripulantes normales quedan fuera 

La pregunta, dijo, es por qué no lo hace de manera directa la aerolínea, cuánto están ganando, no se sabe; la autoridad laboral debe decir en qué estatus están esos pilotos laborando.

Examen médico, sorprende su aumento a casi el doble

Por otro lado, en una reunión con medios, señaló que el costo del examen médico para pilotos se incrementó en un 95%. Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades para considerar una solución más accesible, expresando su esperanza de que se evalúe una tarifa distinta para cumplir con este requisito.Si bien no fue la AFAC quien decidió esos costos, sino que lo hizo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), sí deben revisarse, pues el incremento fue de casi el doble.

“Entendemos que la AFAC necesita de recursos para dar un buen servicio, eso está muy bien y que hicieron un promedio, pero debió haber sido gradual”, aseveró.

Por su parte, el presidente del CPAM, Ángel Domínguez Catzín reconoció que este tema no es de la autoridad aeronáutica, es de la SHCP. En el caso de la AFAC se debe hacer un estudio de costos, pero ni un solo peso que genera se queda en ésta.

Por lo que el llamado es a la autoridad hacendaria a fin de que este incremento no sea de un día a otro, sino paulatino, pensando en los jóvenes.

 

 

 

Tags: AFACASPA

Noticias Relacionadas

¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

15 septiembre, 2025
¿Será viable el SAF en México?

¿Será viable el SAF en México?

9 septiembre, 2025
El Costo de la Categoría 1

El Costo de la Categoría 1

8 septiembre, 2025
Lamenta Ada Salazar fractura en comisiones de ASSA

Lamenta Ada Salazar fractura en comisiones de ASSA

5 septiembre, 2025
Next Post
Reporta Boeing resultados negativos en Aviación Comercial y Defensa

Reporta Boeing resultados negativos en Aviación Comercial y Defensa

Alcanza Aeropuerto de Nantes Atlantique, Francia, Nivel 4 en descarbonización

Alcanza Aeropuerto de Nantes Atlantique, Francia, Nivel 4 en descarbonización

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados