• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Tiene AFAC facultades para emitir sanciones sobre el espacio aéreo mexicano

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
21 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tiene AFAC facultades para emitir sanciones sobre el espacio aéreo mexicano

México, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), tiene la facultad de sancionar a cualquier aerolínea que no cumpla con los lineamientos para volar sobre su espacio aéreo, así como lo hace la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), o la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), a través de sus recomendaciones, afirmó Jorge Nares Amezcua, director general de Ergon Aviation.

En entrevista con A21, el especialista reiteró que la autoridad mexicana tiene las mismas facultades que sus contrapartes extranjeras, pero tiene una postura más reservada, ya que no se nota tanto que ejerzan o que obliguen a los extranjeros a que cumplan con las leyes nacionales.

“México tiene esa facultad de hacer que los operadores extranjeros, cuando vienen a México, cumplan con las leyes locales”, puntualizó.

Aunque la AFAC es una entidad de reciente creación, su antecesora, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), desempeñó un papel importante en la protección de la soberanía del espacio aéreo, tal y como lo señaló Nares Amezcua. Por ejemplo, señaló, supervisó la operación de aeronaves con matrícula extranjera en México, asegurándose de cumplir con la prohibición del cabotaje, es decir, que una aerolínea extranjera realice vuelos comerciales dentro del territorio nacional. Además, llevó a cabo investigaciones y auditorías para evitar este tipo de prácticas. “No son tan ostentosas, pero sí ha habido acciones para hacer cumplir ciertas condiciones, ciertos principios de la legislación nacional”, aseveró.

En el caso de OACI, dijo, lleva a cabo una revisión a todos los 193 miembros y más o menos, sin ser una ley, esta revisión se lleva a cabo cada 10 años, aunque a veces ese organismo puede considerar que determinado país puede necesitar un poco más de apoyo y pudiera hacer una auditoría en un periodo diferente.

Nares Amezcua puntualizó que en el caso de México, las auditorías que le hace OACI se llevan a cabo cada 10 años y aclaró que no necesariamente coinciden con las que lleva a cabo la FAA.

El directivo aseveró que en el caso de México, recientemente las auditorías de ambos organismos coincidieron, primero la de la FAA y luego de la OACI, pero no necesariamente debe ser así.

“Son dos programas completamente separados, el que lleva la autoridad estadounidense con sus calendarios, sus fechas y sus propósitos y muy separado al que lleva OACI con sus calendarios y propósitos particulares; no tiene nada que ver”, precisó.

Afirmó que la función de la OACI es ver cómo se hace para que la aviación sea segura, a través de la emisión de normas y recomendaciones para los países miembros.

Ergon Aviation

El directivo comentó que la empresa que dirige se encarga de dar asesoría en temas de gestión operacional, gestión de seguridad en aviación civil y están autorizados para certificar a operadores aéreos.        

Tags: AFACFAAOACI

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Next Post
Comienza operaciones el Aeropuerto Internacional de Gwadar en Pakistán

Comienza operaciones el Aeropuerto Internacional de Gwadar en Pakistán

Certifica EASA uso de Starlink para conectividad en aviones regionales ATR72

Certifica EASA uso de Starlink para conectividad en aviones regionales ATR72

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados