• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Existe potencial en México en materia de aviación privada

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Existe potencial en México en materia de aviación privada

El potencial de México para consolidarse como líder en la aviación privada es innegable, esto debido a la flota cercana a las 2 mil aeronaves que hay en el país, lo que lo ubica como el segundo lugar mundial, sólo detrás de Estados Unidos, pero su desarrollo dependerá de la capacidad de las empresas para abordar los retos económicos y regulatorios, al tiempo que integran prácticas sostenibles y tecnología de punta.

De acuerdo con un reporte elaborado por Alea Digital Group, holding mexicana que ofrece servicios en diversas verticales como ciberseguridad, operación masiva de eventos, desarrollo de software y aviación privada, detalló que el potencial de México en este sector es enorme, pero hay que actuar con una visión estratégica.

El reporte titulado “El futuro de la aviación privada en México: Retos y oportunidades hacia 2025”, señala que éste es prometedor, “sobre todo con un mercado en expansión, una ubicación geográfica estratégica y un creciente compromiso con la sostenibilidad y la tecnología, el país está bien posicionado para convertirse en un referente mundial en esta industria, expresó Víctor Nava, CEO de la compañía.

Sin embargo, dijo, el éxito dependerá de la capacidad de las empresas para anticiparse a los cambios y liderar las transformaciones necesarias en un mercado competitivo y en constante evolución.

Explicó que el país ha alcanzado una posición privilegiada en el panorama de la aviación privada global y esto se atribuye, en gran medida, a su ubicación estratégica y a un mercado en constante crecimiento.

Sin embargo, dijo, este auge también enfrenta retos que exigen innovación y una visión estratégica para garantizar su sostenibilidad y competitividad. La ubicación geográfica de México, que conecta América del Norte, Centroamérica, Sudamérica y Europa, es uno de los pilares de su éxito en la aviación privada.

Esta posición estratégica, explicó, convierte al país en un puente natural para empresarios, corporativos y artistas que buscan una movilidad eficiente y personalizada.

“México tiene una ubicación privilegiada que lo convierte en un nodo clave entre mercados internacionales. En los últimos años, la compra y renta de jets privados ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando un aumento de 20% en 2024”, dijo.

Por lo que las proyecciones para 2025 son igualmente prometedoras, lo que refuerza el atractivo del sector para un segmento exclusivo de consumidores.

Innovación tecnológica y sostenibilidad: Los pilares del futuro

Añadió que la sostenibilidad y la tecnología han emergido como ejes fundamentales para el desarrollo de la aviación privada en México, por lo que empresas como Alea Digital Group está implementando prácticas que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también reducen el impacto ambiental.

“La sostenibilidad no es solo una tendencia, es una prioridad. Estamos invirtiendo en soluciones que minimicen la huella de carbono sin comprometer la calidad ni la seguridad de nuestras operaciones. Creemos que el futuro de la aviación privada debe ser amigable con el medio ambiente”, destacó Nava.

Entre las innovaciones destacan los sistemas de navegación avanzada y plataformas digitales para la gestión de vuelos, herramientas que permiten a las empresas ofrecer servicios personalizados y adaptados a las altas expectativas de sus clientes.

Accesibilidad mediante modelos de renta

Aunque menos de 1% de la población tiene acceso a la compra de jets privados, la renta de horas de vuelo está democratizando el acceso a este tipo de transporte. Este modelo permite que corporativos y empresas reduzcan costos operativos sin sacrificar exclusividad, una tendencia que está diversificando la base de clientes de empresas.

“Cada cliente tiene necesidades únicas, y nuestra misión es ofrecer soluciones que no sólo respondan a esas necesidades, sino que las superen. Desde la renta hasta la administración de aeronaves, nuestra prioridad es brindar experiencias personalizadas que reflejen nuestro compromiso con la excelencia”, agregó Nava.

Flexibilidad mediante modelos compartidos

Además de las innovaciones tecnológicas, los modelos de jets privados compartidos están transformando la percepción de la aviación privada en México. Esquemas como el “pool” de inversionistas, donde varias personas o empresas comparten la propiedad de una aeronave, están reduciendo significativamente las barreras económicas de entrada.

Este modelo, añadió, no solo disminuye los costos operativos, sino que ofrece acceso garantizado a un jet privado, alineándose con las necesidades de empresarios que valoran el tiempo y la movilidad personalizada.

Por otro lado, el modelo de renta por suscripción o Jet Cards está democratizando el acceso a vuelos privados al eliminar la necesidad de adquirir una aeronave, dijo.

Estas plataformas permiten a los usuarios pagar únicamente por las horas de vuelo que necesitan, ofreciendo flexibilidad y adaptabilidad para quienes buscan un acceso más esporádico o por proyectos específicos.

“Estos esquemas representan el futuro de la aviación privada, combinando accesibilidad, eficiencia y sostenibilidad, pilares que alinean al sector con las demandas de un mercado moderno”, concluyó Nava.

Tags: Aviación privada

Noticias Relacionadas

Compra Airshare 20 aviones Challenger de Bombardier

Compra Airshare 20 aviones Challenger de Bombardier

27 julio, 2023
Amplía Alerion Aviation su flota de aviones privados

Amplía Alerion Aviation su flota de aviones privados

11 julio, 2023

Pilotos en aviación privada: un bien escaso

10 julio, 2023

Pilotos en aviación privada: un bien escaso

10 julio, 2023
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerus tendrá alianza comercial con otra aerolínea este año

Aerus tendrá alianza comercial con otra aerolínea este año

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados