• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Turbulento cierre de año en la aviación mundial: 2 accidentes y más de 200 muertos

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
30 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Turbulento cierre de año en la aviación mundial: 2 accidentes y más de 200 muertos

Pablo Chávez y Agencias

 

A unos días de que concluya este 2024 y en menos de tres días, se presentaron dos accidentes mortales con más de 200 víctimas, mientras que se dieron dos percances más sin saldos negativos. El más reciente, el de la aerolínea de bajo costo sudcoreana Jeju Air, ocurrido la mañana del 28 de diciembre, luego de fallarle el tren de aterrizaje, lo que provocó que se impactara contra un muro de hormigón.

De los 181 pasajeros y tripulantes que viajaban, sólo dos fueron rescatados con vida, de acuerdo con datos de medios locales.

De acuerdo con reportes informativos internacionales, el vuelo 2216 de la aerolínea de bajo costo, Jeju Air, proveniente de Bangkok, Tailandia, con destino al aeropuerto de Muan, en Corea del Sur, minutos antes de comenzar el aterrizaje, la torre de control de esa terminal aérea alertó de presencia de aves en la zona, mismas que impactaron a la aeronave.

El Boeing 737-800, sin embargo, aterrizó en la pista de 2.8 kilómetros de longitud del Aeropuerto Internacional de Muan, pero sin el tren de aterrizaje; 10 segundos después, la aeronave se impactó con un terraplén con balizas, lo que ocasionó que la aeronave, con 181 personas a bordo, explotara y se incendiara.

Inmediatamente, cuerpos de rescate y bomberos llegaron a la zona para apagar el incendio y buscar sobrevivientes; de acuerdo con agencias, hasta el momento sólo dos personas fueron rescatadas con vida, ambas son personal de la aerolínea.

La empresa, a través de un comunicado, expresó sus condolencias por este accidente: “Agachamos nuestras cabezas en forma de disculpas a todo el mundo que ha sufrido con el accidente. Haremos todo lo posible para resolver la situación”, expresó la aerolínea.

 

Guerra ruso-ucraniana provoca caída de avión de Azerbaiyán

 

Este accidente se sumó al ocurrido apenas tres días atrás, el 25 de diciembre, del vuelo 8243 de la aerolínea Azerbaijan Airlines, misma que le costó la vida a 38 personas aunque, afortunadamente, hubo 29 sobrevivientes.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) pidió una investigación exhaustiva, imparcial y transparente sobre el trágico accidente del vuelo 8243 de Azerbaijan Airlines, dicha investigación debe realizarse de conformidad con las disposiciones del Anexo 13 del Convenio de Chicago, que exige la publicación de un informe provisional dentro de los 30 días siguientes al accidente.

“Nuestras más sinceras condolencias a las familias y amigos de las personas que han fallecido. Por respeto a las 38 personas que perdieron la vida y a quienes sobrevivieron, debemos averiguar por qué ocurrió esta catástrofe y tomar medidas para garantizar que no se repita”, dijo Willie Walsh, director general de la IATA.

El llamado de la IATA sigue a las declaraciones de los Gobiernos de Rusia y Azerbaiyán que confirman que el trágico incidente ocurrió en el espacio aéreo ruso en las proximidades de operaciones militares.

“Las aeronaves civiles nunca deben ser el objetivo intencional o accidental de operaciones militares. La gran posibilidad de que el vuelo 8243 de Azerbaijan Airlines haya sido víctima de operaciones militares, como lo han indicado varios Gobiernos, incluidos Rusia y Azerbaiyán, hace que la máxima prioridad sea realizar una investigación exhaustiva, transparente e imparcial.

“El mundo espera con impaciencia la publicación obligatoria del informe provisional en el plazo de 30 días, de conformidad con las obligaciones internacionales acordadas en la Convención de Chicago. Y si la conclusión es que esta tragedia fue responsabilidad de los combatientes, los perpetradores deben rendir cuentas y comparecer ante la justicia”, expresó Walsh.

En octubre de 2024, en medio de la escalada de conflictos globales, la IATA recordó al Consejo de Seguridad de la ONU que: “los Estados tienen obligaciones explícitas de mantener segura la aviación y su infraestructura crítica, incluso en tiempos de conflicto”.

Las obligaciones de los Estados incluyen el Artículo 48 del Protocolo de los Convenios de Ginebra, que establece que los combatientes en conflicto no deben atacar objetos civiles, y el Convenio de Chicago, que obliga explícitamente a los Estados a proteger las aeronaves civiles y a los pasajeros en vuelo, abstenerse del uso de la fuerza contra aeronaves civiles y, como corolario, coordinar y comunicar cualquier actividad potencialmente peligrosa para la aviación civil, destacó la IATA.

Para promover estos imperativos, la IATA apoya firmemente la labor del Comité Consultivo de Cielos Seguros, para reducir el riesgo de zonas de conflicto a través de mejores estándares de intercambio de información para evaluaciones de riesgos de los operadores y orientación sobre zonas de conflicto tanto para los estados como para los operadores, precisó la organización.

 

Percances en Air Canada Express y KLM

 

En tanto, una aeronave de Air Canada Express, el vuelo 2259, realizó un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Halifax Stanfield, con saldo de algunas personas lesionadas y crisis nerviosas.

De acuerdo con información recopilada en redes sociales, uno de los trenes de aterrizaje de esta aeronave estaba roto, lo que provocó que el neumático no desplegara bien al momento del aterrizaje.

La aerolínea de los Países Bajos, KLM, en su vuelo 1204, se despistó al aterrizar en el Aeropuerto Torp Sandefjord, en Noruega.

De acuerdo con medios locales, la aeronave, un B737, salió de Oslo con destino a Ámsterdam, al iniciar su despegue, los pasajeros y tripulación oyeron un ruido fuerte, por lo que se decidió desviar la aeronave al aeropuerto de Sandefjord.

Tras el aterrizaje, la aeronave se salió de la pista hacia la hierba a baja velocidad; los 176 pasajeros y 6 miembros de la tripulación resultaron ilesos y fueron atendidos.

 

Aeronave de Viva, en México, sufre un percance

 

Mientras que, en México, la aerolínea de bajo costo, Viva, registró un percance en una de sus aeronaves arrendadas, mientras cubría la ruta Cancún-Ciudad Juárez, lo que ocasionó que la nave, con sus pasajeros y tripulación, aterrizaran en el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

De acuerdo con información de redes sociales, el vuelo VB2220, con matrícula 9H-MLV, que cubría la ruta Cancún-Ciudad Juárez, al parecer presentó durante el vuelo una despresurización, mientras sobrevolaba el Golfo de México.

Ante esto, la aerolínea, a través de un comunicado, precisó que, tras registrarse una indicación técnica en el avión, la tripulación solicitó por protocolo de seguridad aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

En la operación no se registró afectación alguna a la integridad de los pasajeros o al personal de vuelo.

“El avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Monterrey aproximadamente a las 15:10 horas -de este sábado 28 de diciembre-, donde se dispuso de otra aeronave con matrícula XA-VDH para transportar a los pasajeros a su destino original. Este nuevo vuelo salió a las 16:10 horas”, detalló la empresa.

Viva informó que el avión que presentó este incidente será revisado para inspeccionar la causa del problema.

“En Viva, la prioridad más grande es la seguridad de nuestros pasajeros. Es por eso que contamos con este tipo de protocolos, que nos ayudan a asegurarnos de que todos puedan llegar a su destino sanos y salvos”, puntualizó.

Tags: accidentes aéreosJeju AirViva Aerobus

Noticias Relacionadas

Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

20 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

13 junio, 2025
Favorece a aerolíneas y viajeros la sobreventa de boletos: IATA

Favorece a aerolíneas y viajeros la sobreventa de boletos: IATA

10 junio, 2025
Disminuye Airbus entregas de aviones comerciales en mayo

Disminuye Airbus entregas de aviones comerciales en mayo

6 junio, 2025
Next Post

La nueva carrera espacial: Un futuro prometedor

Reciben a controladores para atender sus demandas, la cita es este viernes

Reciben a controladores para atender sus demandas, la cita es este viernes

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados