• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Dimitirá Mike Whitaker a la FAA tras toma de posesión de Donald Trump

Redaccion A21 by Redaccion A21
16 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Dimitirá Mike Whitaker a la FAA tras toma de posesión de Donald Trump

El administrador de la Administración Federal de Aviación (FAA), Mike Whitaker, anunció su intención de dimitir como director de la agencia el día de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump. 

En una carta al personal que trabaja en la FAA el 12 de diciembre, Whitaker dijo que su mandato al frente del regulador de la aviación estadounidense ha sido el honor de su vida. 

Whitaker confirmó que su último día en la FAA será el 20 de enero de 2025, el mismo día en que el nuevo presidente republicano Donald Trump asumirá el cargo de presidente Biden.

“Estados Unidos es el espacio aéreo más seguro y complejo del mundo, y eso se debe a su compromiso con la seguridad del público que vuela. Este ha sido el mejor y más desafiante trabajo de mi carrera”, afirmó Whitaker en la misiva.

Whitaker se convirtió en jefe de la FAA en octubre de 2023 y supervisó las repercusiones para Boeing que han dominado la industria este año, después de que una puerta se desprendiera de un 737-9 de Alaska Airlines el 5 de enero de 2024. 

La reputación de Boeing en materia de seguridad y calidad quedó diezmada, pero Whitaker ha sido elogiado por estabilizar el barco y hacer que el fabricante de aviones estadounidense vuelva a encarrilarse después de un año tumultuoso.

“Para Boeing, no ha sido una situación normal. Hemos aumentado drásticamente la supervisión, incluyendo más inspectores y un escrutinio minucioso de la producción. También nos estamos asegurando de que la empresa implemente un sistema de gestión de seguridad sólido, que será crucial para una cultura de seguridad duradera”, escribio Whitaker. 

El directivo debía cumplir un mandato de cinco años como administrador de la FAA, pero como Donald Trump ya había comenzado a realizar cambios radicales en muchas instituciones estadounidenses, es posible que haya sentido que era solo cuestión de tiempo antes de que lo reemplazaran. 

Whitaker recibió apoyo bipartidista durante su tiempo al frente de la FAA, que también incluyó desafíos en torno a la escasez de controladores de tráfico aéreo y accidentes casi fatales de aeronaves.

El jefe de la FAA también ha sido una fuerza líder en el avance de las aeronaves de despegue y aterrizaje de vehículos eléctricos (eVTOL). 

En octubre, Whitaker fue el orador principal de la Convención y Exhibición de Aviación Comercial NBAA 2024 (NBAA-BACE), donde dio a conocer el Reglamento Federal Especial de Aviación (SFAR) de la FAA que establece los requisitos para la integración segura y eficiente de aeronaves de movilidad aérea avanzada (AAM) en el sistema de aviación del país. 

Al comentar sobre la decisión de Whitaker de renunciar, el presidente y director ejecutivo de la Asociación Nacional de Aviación Comercial (NBAA), Ed Bolen, dijo: “Si bien fue breve, el mandato de Mike en el puesto de izquierda en la FAA ha sido trascendental: se han impulsado varias prioridades importantes bajo su liderazgo, incluidas medidas para mejorar la seguridad, fomentar la innovación, integrar a nuevos participantes en el sistema de aviación y construir la fuerza laboral de próxima generación”. 

Mark House, administrador adjunto de finanzas y gestión, asumirá el cargo de administrador adjunto interino. El último día en el cargo para la actual administradora adjunta interina de la FAA, Kelly Thomson, será el 10 de enero de 2025[15/12, 3:00 p. m.] Juan Carlos Vázquez A21: *Prepara Israel Aerospace Industries su salida a la Bolsa de Tel Aviv*  

Balazo: Permitiría al gobierno vender hasta el 49% de participación de la empresa de defensa, un paso significativo para privatizar una de las principales empresas estatales

La estatal Israel Aerospace Industries (IAI) está lista para una oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Valores de Tel Aviv, pero espera el visto bueno del gobierno, dijo el director ejecutivo de IAI, Boaz Levy. 

En noviembre de 2020, un comité ministerial de privatización había aprobado un plan por el cual Israel podría vender hasta el 49% de IAI, la empresa de defensa más grande del país, en la Bolsa de Tel Aviv, lo que generaría miles de millones de shéquels.

“En el último año, nuestros resultados comerciales han continuado la tendencia de crecimiento de IAI. Actualmente estamos experimentando un rendimiento fenomenal”, comentó Levy en una conferencia de inversionistas en la TASE.

Dijo que, según la decisión del gobierno que ya ha sido aprobada, habrá una oferta pública inicial de una participación minoritaria en IAI tan pronto como los ministerios de finanzas y defensa tomen la decisión de que es el momento de hacerlo.

Los medios israelíes informaron que la necesidad de llegar a un acuerdo con el sindicato de IAI y la debilidad del mercado de valores en los últimos dos años habían suspendido la oferta pública inicial.

IAI produce productos de defensa y civiles, incluidos aviones, defensa aérea y de misiles, sistemas aéreos no tripulados (UAS), robótica terrestre, armas guiadas de precisión, municiones, satélites y sistemas para actividades espaciales.

En los primeros nueve meses de 2024, IAI registró una ganancia récord de 416 millones de dólares, 74% más que en el año anterior.

Las ventas aumentaron un 13% hasta los 4,400 millones de dólares en medio de un aumento de los conflictos militares en múltiples frentes del país, mientras que la cartera de pedidos de IAI aumentó en más de 7,000 millones de dólares durante el año pasado hasta los 25,000 millones de dólares a fines de septiembre.

Tiene bonos por valor de 156 millones de shekels (43 millones de dólares) negociados en la TASE. En junio, IAI pagó un dividendo de 155 millones de dólares al gobierno de Israel.     

Tags: Donald TrumpFAA

Noticias Relacionadas

Pide administración Trump renombrar programa de igualdad en aviación de OACI

Pide administración Trump renombrar programa de igualdad en aviación de OACI

7 agosto, 2025
Prevé FAA nuevos ajustes en rutas de helicópteros tras colisión en Washington

Prevé FAA nuevos ajustes en rutas de helicópteros tras colisión en Washington

4 agosto, 2025
Se une Bangladesh a países que hacen pedidos de Boeing en acuerdos comerciales con EU

Se une Bangladesh a países que hacen pedidos de Boeing en acuerdos comerciales con EU

29 julio, 2025
Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

28 julio, 2025
Next Post
Certifica la FAA al motor GTF de Pratt & Whitney para propulsar el avión A321XLR

Certifica la FAA al motor GTF de Pratt & Whitney para propulsar el avión A321XLR

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Positiva” la reunión de autoridades de México y EU sobre temas de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reiniciará Aeroméxico vuelos directos entre AICM y Santiago de Chile

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda ASPA a pilotos de Aeroméxico ante posible ruptura con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confían en que Viva y Volaris tengan mejor desempeño el resto del año

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados