• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Sigue México estándares de la OACI para garantizar seguridad aérea

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sigue México estándares de la OACI para garantizar seguridad aérea

México sigue los estándares que la OACI señala para tener las mejores prácticas en el sector aeronáutico en materia de seguridad aérea, externó Tania Carro Toledo, subsecretaria de Comunicaciones y Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En el marco de la conmemoración del Día de la Aviación Civil Internacional y 80 aniversario de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) -celebrado el viernes pasado-, la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, afirmó que hacer posible la movilidad de los bienes y las personas requiere un alto grado de capacitación en el recurso humano involucrado para cumplir con los estándares de servicio y seguridad aérea.

Acompañada por el director de la Oficina Regional para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de la OACI, Christopher Barks, comentó que hoy en día, esta organización ha adoptado alrededor de 12 mil normas y métodos que hacen posible que la aviación civil se lleve a cabo con los mejores estándares registrados en la historia en los últimos 80 años.

Indicó que el reto que impone esta realidad es continuar manteniendo un estricto apego a toda la normatividad y coadyuvar para que ésta se perfeccione en los programas y las políticas encaminadas a verificar a todos los estados que integramos la OACI.

Por ello, la funcionaria exhortó a continuar trabajando de la mano con todos los planes de acción para satisfacer plenamente todas las formulaciones de los expertos de la OACI, estimando que en un corto periodo se podrán presentar avances sólidos que acercarán cada vez más a superar las dificultades que impone la industria.

Carro Toledo manifestó que, de acuerdo con las cifras oficiales de la Organización Mundial de Turismo (OMT), México ocupa el sexto lugar en captación de visitantes a nivel mundial, en gran medida gracias a la contribución que se hace a través de los convenios y acuerdos sobre transporte aéreo que México ha celebrado con países miembros de la OACI.

“Desde la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de esta Subsecretaría de Transporte reiteramos nuestro compromiso con el sector y con la OACI de continuar colaborando, aportando y contribuyendo a que el mundo cuente con cielos seguros y un futuro sostenible por 80 años más”, enfatizó.

Por su parte, el director de la Oficina Regional para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, Christopher Barks, luego de agradecer a México el celebrar el 80 aniversario de la OACI, dijo que, en colaboración con los usuarios, estados y turistas, se espera un crecimiento sostenible en la aviación e hizo un recuento del desarrollo del organismo en nuestro país a lo largo de ocho décadas.

Mientras que el director general de Aeropuertos Servicios Auxiliares (ASA), Carlos Manuel Merino Campos, señaló que en México hay talento, capacidad y visión transformadora; este organismo continuará trabajando para consolidar al sector aeronáutico y aeroportuario.

“Nos sentimos orgullosos del segundo piso de la Cuarta Transformación que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que permitirá avanzar en el fortalecimiento de la operatividad aeronáutica en México”, subrayó el director.

Por su parte, el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil, (AFAC), Miguel Enrique Vallín Osuna inauguró el ciclo de conferencias bajo el lema “Cielos seguros, futuro sostenible: por otros 80 años de vuelo compartido”, como parte de esta celebración, que es un recorrido histórico desde el origen de la OACI, con ponentes de la AFAC, la Oficina Regional NACC de la OACI, de SENEAM y del CIIASA “Roberto Kobeh González”.

En el evento estuvieron el director general Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), Javier Alonso Vega Dour, y el director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), contralmirante José Ramón Rivera Parga; el embajador vitalicio de Buena Voluntad de OACI, Roberto Kobeh González, y el coordinador de Organismos Internacionales Especializados de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Mauricio Torres Córdova.

Durante las actividades, se realizaron honores al lábaro patrio; se montó una guardia de honor a la bandera de la OACI en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por parte de los integrantes de la Comisión Nacional de Búsqueda y Salvamento de Aeronaves Civiles.

7 de diciembre: Día de la Aviación Civil Internacional

De acuerdo con el portal de Internet de la OACI, el Día de la Aviación Civil Internacional se estableció en 1994 como parte de las actividades del 50 aniversario de este organismo.En 1996, de conformidad con una iniciativa de la OACI y con la asistencia del Gobierno canadiense, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció oficialmente el 7 de diciembre como el Día de la Aviación Civil Internacional en el sistema de las Naciones Unidas.

Indicó que el propósito del Día de la Aviación Civil Internacional es ayudar a generar y reforzar la conciencia mundial sobre la importancia de la aviación civil internacional para el desarrollo social y económico de los Estados, y sobre el papel único de la OACI para ayudar a los Estados a cooperar y hacer realidad una red de tránsito rápido verdaderamente mundial al servicio de toda la humanidad.

Igualmente se destacó que las Naciones Unidas y las naciones del mundo han adoptado la Agenda 2030 y se han embarcado en una nueva era en el desarrollo sostenible mundial, la importancia de la aviación como motor de la conectividad mundial nunca ha sido más relevante para los objetivos del Convenio de Chicago de considerar los vuelos internacionales como un facilitador fundamental de la paz y la prosperidad mundiales.

Tema del Día de la Aviación Civil Internacional

Cada cinco años, coincidiendo con los aniversarios de la OACI (2014/2019/2024/2029/etc.), el Consejo de la OACI establece un tema especial para el Día de la Aviación Civil Internacional. Entre estos años de aniversario, los representantes del Consejo seleccionan un solo tema para el período completo de cuatro años.

Desde ahora hasta fines de 2023, el Consejo ha decidido que el tema será “Promoción de la innovación para el desarrollo de la aviación mundial”.

En 2025, la OACI llevará a cabo su asamblea trienal, por lo que la organización está trabajando con inversionistas y productores de combustible para respaldar mayores volúmenes de combustible de aviación sostenible, un recurso escaso pero clave para reducir las emisiones de los vuelos, externó Salvatore Sciacchitano, secretario ejecutivo de Conferencia Europea de Aviación Civil.  

Tags: OACISICT

Noticias Relacionadas

Impulsa OACI a Asia-Pacífico para modernizar su transporte aéreo

Impulsa OACI a Asia-Pacífico para modernizar su transporte aéreo

14 julio, 2025
Prioriza el Gobierno una aviación segura: SICT

Prioriza el Gobierno una aviación segura: SICT

9 julio, 2025
Invertirán Gobierno e iniciativa privada 134 mil mdp para mejora aeroportuaria

Invertirán Gobierno e iniciativa privada 134 mil mdp para mejora aeroportuaria

7 julio, 2025
Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Next Post
Certifican correcciones de durabilidad del motor LEAP-1A para aviones Airbus

Certifican correcciones de durabilidad del motor LEAP-1A para aviones Airbus

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados