• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Expone ACI 4 procesos de innovación digital para viajar sin fricciones

Redaccion A21 by Redaccion A21
20 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Expone ACI 4 procesos de innovación digital para viajar sin fricciones

De acuerdo con el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), se espera que el número de viajeros se duplique hasta alcanzar los 19.3 mil millones en 2040, por lo que los procesos de verificación se verán desbordados, lo que generará mayores retrasos y destacará la urgente necesidad de innovar. 

Por esa razón, las tecnologías biométricas y de identificación digital deben emerger como una respuesta clave; sin embargo, estas deben contar con soluciones conectadas y adaptadas a las demandas futuras para ofrecer una experiencia sin interrupciones.

Una de las soluciones destacadas en este ámbito será el Digital Travel Lane, que mejora el flujo de pasajeros, refuerza la seguridad y acelera los trámites fronterizos, permitiendo que los viajeros pasen por los puntos de control utilizando únicamente su rostro. 

Esta visión de los viajes sin fricciones fue presentada recientemente en la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) en Perth, Australia, donde se destacó su potencial para transformar la experiencia de viajar.

El primer punto clave de esta innovación es que el Digital Travel Lane permite un viaje sin fricciones. 

Durante la cumbre, se mostró cómo este sistema biométrico permite que los pasajeros utilicen su rostro como boleto y pasaporte, creando una experiencia más fluida. La verificación de la identidad ocurre de manera casi invisible, minimizando la necesidad de inspección de documentos. 

Esto reduce significativamente el tiempo en los puntos de control, lo que se traduce en un proceso más rápido tanto para los pasajeros como para las aerolíneas, aeropuertos y gobiernos. Con el uso de tecnología biométrica avanzada, el sistema no solo mejora la seguridad, sino que también permite un control fronterizo más preciso.

En segundo lugar, las soluciones biométricas que priorizan la privacidad son clave para simplificar los viajes. De acuerdo con la encuesta 2024 Passenger IT Insights, el 75% de los viajeros se sienten cómodos con el uso de la identificación biométrica en sus teléfonos inteligentes, lo que demuestra que muchos valoran la seguridad y comodidad que ofrece esta tecnología. 

Las soluciones biométricas permiten verificar la identidad de un viajero de manera rápida y precisa, utilizando rasgos físicos únicos, como el rostro. Esto elimina la necesidad de controles manuales, mejorando los tiempos de procesamiento de los pasajeros y aumentando la eficiencia operativa en general.

Además, el ecosistema Digital Travel asegura que los datos biométricos se mantengan seguros en el dispositivo del viajero. La información personal solo se comparte cuando el viajero lo decide, lo que garantiza que la privacidad esté bajo su control. 

Este sistema está respaldado por una red de confianza descentralizada que se ajusta a estrictos estándares de protección de datos. 

Para los viajeros, esto significa que su información personal está protegida, mientras que el proceso de verificación se realiza de manera fluida y sin contacto. Para las entidades del sector de los viajes, como gobiernos, aeropuertos y aerolíneas, esta solución ofrece un proceso más eficiente y seguro.

El tercer aspecto relevante es el Ecosistema Digital de Viajes de SITA, que conecta a todas las partes interesadas del sector para ofrecer experiencias sin fisuras. En la cumbre, se discutió cómo este ecosistema abierto e interoperable permite que las identidades digitales de los viajeros se compartan de manera segura en tiempo real, desde la facturación hasta el embarque. 

El sistema facilita una verificación rápida de los datos, respetando los estrictos protocolos de seguridad internacionales y asegurando una experiencia ágil para los viajeros.

Dentro de este ecosistema, la red de confianza descentralizada juega un papel esencial, ya que regula el intercambio global de credenciales digitales de manera que los viajeros tienen control sobre su información personal. 

Este modelo descentralizado no solo mejora la seguridad y comodidad, sino que también crea nuevas oportunidades de ingresos para los aeropuertos y aerolíneas, vinculando las identidades digitales biométricas con servicios comerciales adicionales. 

Así, el ecosistema digital de viajes no solo facilita la verificación de la identidad en tiempo real, sino que también potencia la conectividad entre los actores del sector, mejorando la eficiencia operativa.

El cuarto punto se refiere a las Credenciales Digitales de Viaje (DTC), que agilizan los cruces fronterizos. En colaboración con Indicio, se presentó el primer paso fronterizo internacional del mundo que utiliza estas credenciales digitales en Aruba. 

Las DTC permiten a los viajeros enviar datos biométricos y biográficos de alta calidad antes de viajar, lo que permite que el Gobierno de Aruba emita credenciales de viajero confiables de manera segura. Esto elimina la necesidad de controles manuales en la frontera, lo que facilita un cruce fronterizo rápido y eficiente.

Además de agilizar los controles fronterizos, las DTC también benefician a los hoteleros al permitirles recibir copias digitales del pasaporte de los viajeros, eliminando la necesidad de fotocopias físicas durante el proceso de facturación. 

Esto significa que los viajeros pueden llegar más rápido a su destino, como por ejemplo, pasar del avión a la playa en solo 45 minutos. Este sistema también sigue las normas de la OACI, mejorando la precisión y eficacia al reducir los tiempos de inspección manual, lo que permite a los gobiernos tomar decisiones más rápidas en cuanto a seguridad.

Cada innovación presentada en la cumbre acerca al sector de los viajes a un futuro donde la experiencia del viajero se mejora significativamente. 

Las tecnologías como el Digital Travel Lane, las credenciales digitales y las soluciones biométricas permitirán que el sector evolucione para satisfacer las demandas de un mundo cada vez más globalizado y digitalizado. Para los viajeros, esto se traduce en una experiencia más rápida, cómoda y segura en cada paso de su viaje. 

Tags: BiometríaConsejo Internacional de Aeropuertos

Noticias Relacionadas

Impulsan seguridad en aeropuertos internacionales con tecnología biométrica y escáneres 3D

Impulsan seguridad en aeropuertos internacionales con tecnología biométrica y escáneres 3D

16 junio, 2025

ACI-LAC: Impulsando la Industria Aeroportuaria en América Latina y el Caribe

11 noviembre, 2024
Registra tecnología biométrica importantes avances en el transporte aéreo: SITA

Registra tecnología biométrica importantes avances en el transporte aéreo: SITA

20 agosto, 2024
Impulsa Singapur viajes de extremo a extremo con tecnología biométrica

Impulsa Singapur viajes de extremo a extremo con tecnología biométrica

5 enero, 2024
Next Post
Celebra sector aeroportuario hito en descarbonización durante la COP29

Celebra sector aeroportuario hito en descarbonización durante la COP29

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados