• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Evidencia AFAC falta de apoyo gubernamental en su informe de gestión: INIJA

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Evidencia AFAC falta de apoyo gubernamental en su informe de gestión: INIJA

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) publicó su Informe de Gestión Gubernamental 2018-2024, en el cual revela una serie de carencias y falta de apoyo gubernamental hacia la industria aeronáutica en México, señaló Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA).

Refirió que el documento detalla los recursos recibidos por la agencia durante el período evaluado, mencionando solicitudes de ampliación presupuestal que fueron rechazadas. Además, expone limitaciones en presupuesto, personal y estrategias, reflejando un escenario de restricciones que han afectado el desarrollo de la AFAC.

Desde su creación en 2019 como órgano desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la autoridad aeronáutica opera bajo constantes limitaciones financieras. 

A pesar de haber permanecido dos años y medio en Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), el informe muestra que la AFAC no fue considerada un área estratégica en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, sin que se establecieran metas o estrategias para su fortalecimiento.

“No se contempla al transporte aéreo, o a la actividad aeronáutica en general, como un área estratégica o prioritaria para el desarrollo nacional y tampoco establece objetivos, metas, estrategias o líneas de acción relacionadas con las labores de regulación y supervisión del transporte aéreo”, señaló el experto.

Entre los aspectos críticos del informe destaca la insuficiencia presupuestal, con asignaciones que no alcanzan los 2,000 millones de pesos anuales requeridos para operar de manera óptima. 

Para Casas Lías esta falta de recursos afecta, entre otros aspectos, las labores de verificación, comprometiendo la seguridad aérea y la protección de los pasajeros, según se demuestra con los reportes pertenecientes al informe.

En cuanto a infraestructura, se destaca la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sin proponer medidas de mitigación, reforzando la promoción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como alternativa para la Zona Metropolitana del Valle de México.

El documento también omite la quiebra de aerolíneas como Aeromar e Interjet, lo cual sugiere una falta de seguimiento y de deslinde de responsabilidades ante la crisis que afectó a miles de pasajeros y empleados.

Ante la próxima presentación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, se espera que el Gobierno Federal defina la asignación de recursos a la AFAC, una decisión que reflejará la importancia que el próximo sexenio otorgará a la aviación mexicana, indicó el director del INIJA.         

Tags: AFACINIJA

Noticias Relacionadas

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

15 octubre, 2025
Publica SICT nuevas bases para asignación de slots en aeropuertos saturados

Publica SICT nuevas bases para asignación de slots en aeropuertos saturados

15 octubre, 2025
Volvemos a la política aérea

Volvemos a la política aérea

14 octubre, 2025
Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

9 octubre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Proyecta IATA costos insostenibles para lograr el NetZero sin políticas de transición

Proyecta IATA costos insostenibles para lograr el NetZero sin políticas de transición

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados