• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Analiza ALTA AGM impacto de aviación en desarrollo social y económico en AL

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Analiza ALTA AGM impacto de aviación en desarrollo social y económico en AL

En el pasado ALTA AGM & Airline Leaders Forum, los expertos debatieron sobre cómo la conectividad aérea puede transformar regiones enteras, impulsando el comercio, el turismo y la creación de empleo. En los últimos 20 años, la aviación en América Latina y el Caribe (LAC) está demostrando ser un actor clave en el desarrollo regional pues los pasajeros crecieron en 250%.Beatriz Guillen, directora Global de Ventas de Iberia, explicó que la aerolínea ve el gran potencial de LAC y apuesta por el crecimiento de este mercado.

“Antes de la pandemia, alrededor de 20% de las personas que viajaban en un vuelo de Iberia procedían de Latinoamérica y, tras la pandemia, esa cifra se sitúa entre 55%. Es una región en constante crecimiento y en la que seguiremos invirtiendo”, afirmó Guillen.

Por su parte, Gilberto Salcedo, vicepresidente de Procolombia, informó que la aviación se ha consolidado como un pilar esencial para el desarrollo económico de Colombia ya que más de seis millones de visitantes extranjeros llegaron al país en 2024, inyectando nueve mil millones de dólares (mdd) a la economía, de los cuales tres mil mdd impactan directamente la economía local. 

“Esto reafirma nuestro propósito, con un aumento de 15% en visitantes en el primer semestre y un crecimiento continuo de 9% hasta septiembre, posicionando a Colombia como el segundo país con la mayor tasa de crecimiento”, explicó Salcedo.

Olga Ramírez, presidenta del Colegio de Abogados de Derecho Aeronáutico de Colombia (CADA), reiteró que la aviación es un medio para el desarrollo de otras industrias y que debe seguir en el camino de la liberalización, que ha demostrado resultados reales y concretos.

Mauricio Sana, CEO de Flybondi, coincidió en que regulaciones adecuadas e inteligentes son esenciales para la prosperidad del sector. “La aviación en Argentina desempeña un papel crucial más allá del turismo, representando 8% del PIB de la región y promoviendo el desarrollo.

No solo conecta destinos, sino que también facilita la movilidad económica y el ascenso social”, afirmó Sana.

El ministro de Turismo de Ecuador, Mateo Julián Estrella Durán, enfatizó la importancia de revisar las políticas fiscales para aumentar la competitividad del sector. “Mantenemos una agenda continua con la industria para desarrollar iniciativas que amplíen la conectividad y promuevan la sostenibilidad. Utilizamos datos del sector como referencia, y el índice de competitividad de ALTA nos mostró que podríamos mejorar en relación con las tarifas.

Después de la reducción, observamos un aumento en el número de pasajeros”, comentó Durán.Tiago Sousa Pereira, director presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC), también destacó la necesidad de un sistema regulatorio que favorezca la innovación.“Estamos enfocados en ajustar nuestra regulación priorizando la seguridad y promoviendo iniciativas como los cielos abiertos, para armonizar normas de seguridad con autoridades regionales”, explicó.

Para Alan Viana, socio del despacho MJ Alves Burle Viana, la palabra clave para la relación industria-gobierno es educación y comunicación.

“La aviación es una industria compleja, que requiere comprensión para que el Estado no interfiera generando más costos o limitando las ganancias. Necesitamos que este equilibrio esté bien establecido para garantizar empresas aéreas saludables y sostenibles, ya que, sin él, sectores como el turismo e incluso la salud pública se ven afectados”.

Marcelo Guaranys, socio de Demarest Advogados, comentó los esfuerzos que Brasil ha realizado para promover la competitividad. “En los últimos 15 a 20 años, hemos buscado aumentar la competencia y reducir la regulación económica en el sector aéreo. Cambiamos la legislación, creamos la Agencia Nacional de Aviación Civil y adoptamos medidas como el cobro por equipaje y la eliminación del límite de capital extranjero, todo con el objetivo de atraer más aerolíneas, especialmente de bajo costo”.

La conectividad aérea, como enfatizaron los líderes presentes, es esencial para el fortalecimiento de las economías emergentes y para el cumplimiento de metas sostenibles. Sin embargo, para que el sector continúe creciendo, es indispensable un entorno regulatorio que equilibre seguridad, innovación y competitividad.                  

Tags: ALTA

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Next Post
Compartirán Boeing y Airbus pedido de aviones de China Airlines

Compartirán Boeing y Airbus pedido de aviones de China Airlines

Cesan a directores de Tunisair por constantes fallos técnicos en sus aeronaves

Cesan a directores de Tunisair por constantes fallos técnicos en sus aeronaves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados