• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Destaca G20 iniciativas de descarbonización de la aviación de OACI

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Destaca G20 iniciativas de descarbonización de la aviación de OACI

La reciente Reunión Ministerial sobre Transiciones Energéticas del G20 celebrada en Foz do Iguaçu, Brasil, realizada a principios de octubre de 2024, reconoció de manera significativa a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por sus esfuerzos para descarbonizar el sector de la aviación. 

Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, participó activamente en el evento, destacando el papel fundamental de la transición hacia energías limpias en la aviación en el panorama energético mundial y abogando por las iniciativas en curso ante los Ministros de Energía del G20.

En la Mesa Redonda sobre “Desbloqueo de combustibles futuros” celebrada el pasado 3 de octubre, Salazar destacó la importancia de los combustibles de aviación sostenibles y las energías limpias para lograr la Meta Aspiracional Mundial a Largo Plazo (LTAG) de la OACI de emisiones netas de carbono cero para 2050.

“Ya estamos presenciando un progreso significativo en toda la cadena de valor de la industria de los combustibles, y esto es solo el comienzo”, afirmó el Secretario General de la OACI. 

Destacó que 125 aeropuertos están distribuyendo actualmente combustible de aviación sostenible (SAF) a nivel mundial, y más de 330 instalaciones lo producen. 

Además, el Secretario General señaló que  se han adoptado o están en desarrollo más de 40 políticas nacionales y regionales sobre SAF; más de 50,000 millones de litros de SAF están cubiertos por acuerdos de compra; además que 40 materias primas de SAF están ahora reconocidas en el marco CORSIA (Plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional de la OACI).

Salazar también participó en la Sesión Especial del G20 sobre “Combustibles, productos químicos y materiales sostenibles” el pasado 4 de octubre, donde destacó la importancia del Marco mundial de la OACI para los combustibles de aviación sostenibles (SAF), los combustibles de aviación con menor contenido de carbono (LCAF) y otras energías más limpias para la aviación. 

Este marco, adoptado en la Tercera Conferencia de la OACI sobre Aviación y Combustibles Alternativos en Dubái el pasado mes de noviembre, tiene por objeto facilitar la ampliación a escala mundial del desarrollo, la producción y la implantación de energías más limpias para la aviación.

“Mediante este marco, la OACI y sus Estados miembros procurarán reducir las emisiones de CO2 de la aviación internacional en un 5% para 2030, mediante el uso de energías más limpias para la aviación”, afirmó Salazar.

El Secretario General también destacó los esfuerzos que está realizando la OACI para apoyar a los Estados y las partes interesadas en la ampliación y la financiación de los combustibles sostenibles. 

Habló del programa de la OACI de asistencia, creación de capacidad y capacitación sobre combustibles sostenibles para la aviación (ACT-SAF), que proporciona apoyo personalizado a más de 180 Estados y organizaciones en diversas etapas del desarrollo y la implantación de SAF.       

Tags: OACI

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post
Comienzan airBaltic y Air Canada colaboración de código compartido

Comienzan airBaltic y Air Canada colaboración de código compartido

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados