• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Confirma la industria de la aviación su meta de cero emisiones netas para 2050: OACI

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Confirma la industria de la aviación su meta de cero emisiones netas para 2050: OACI

Con el respaldo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el sector de la aviación continúa avanzando en sus esfuerzos para alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050. Esta ambiciosa meta requiere la colaboración de diversas partes interesadas y la implementación de soluciones innovadoras.

La semana pasada, se llevó a cabo el Sexto Inventario de Objetivos a Largo Plazo (LTAG) de la OACI para 2024. Aproximadamente 400 participantes se reunieron en la sede de la OACI en Montreal para compartir conocimientos, exponer proyectos exitosos e identificar prioridades clave para la descarbonización del sector. 

El evento, de cuatro días, contó con 90 panelistas de gobiernos, sectores de la aviación y energía, instituciones de investigación, startups, entidades financieras y organizaciones de la sociedad civil.

“Nos reunimos para abordar uno de los mayores retos de la aviación: lograr cero emisiones netas de carbono para 2050. Este inventario es un paso importante en el camino hacia ese objetivo”, señaló Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI. 

Los temas discutidos incluyeron avances en tecnologías aeronáuticas, el uso del hidrógeno en la aviación y mejoras operativas en infraestructuras aeroportuarias. También se llevaron a cabo sesiones sobre combustibles sostenibles de aviación (SAF), donde se abordaron aspectos como políticas, asociaciones, certificación y financiación. 

Se destacó la necesidad de involucrar a todos los actores clave y el papel de la OACI en el desarrollo de políticas que impulsen la transición energética.

Por su parte, Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, destacó el compromiso del sector con la sostenibilidad. 

“Debemos aumentar la visibilidad de nuestros esfuerzos y éxitos, demostrando que la aviación es un sector responsable, con caminos concretos hacia las cero emisiones netas”, comentó, subrayando la importancia de mantener este tema en la agenda política a todos los niveles.

Durante el evento también se presentó el Marco Mundial de la OACI para Combustibles Sostenibles (SAF) y de Bajo Carbono (LCAF), centrado en la implementación de estas iniciativas. Además, se destacó la creación del OACI Finvest Hub, una plataforma diseñada para conectar proyectos de descarbonización con potenciales inversores, facilitando el acceso a fuentes de financiación para la transición energética.

Otra iniciativa relevante discutida fue el programa ACT-SAF, destinado a acelerar la implementación de combustibles sostenibles mediante asistencia técnica y formación, apoyado por más de 200 socios que promueven estudios de viabilidad y capacitación continua.

A medida que el sector avanza hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050, eventos como el LTAG Stocktaking de la OACI serán esenciales para promover la colaboración, compartir conocimientos y acelerar la adopción de soluciones sostenibles. Este inventario servirá como base para las discusiones entre los 193 Estados miembros de la OACI en la próxima Asamblea, programada para septiembre de 2025 en Montreal.

Tags: DescarbonizaciónOACI

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
Concreta Airbus acuerdos por 18 aviones A350 con tres aerolíneas

Concreta Airbus acuerdos por 18 aviones A350 con tres aerolíneas

19 junio, 2025
Next Post
Afecta competitividad la variación regional en el costo del combustible: IATA

Afecta competitividad la variación regional en el costo del combustible: IATA

Comenzará Etihad Airways a operar vuelos diarios a Dusseldorf y Copenhague

Comenzará Etihad Airways a operar vuelos diarios a Dusseldorf y Copenhague

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados