• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Colaborarán Airbus y Toshiba en investigación sobre motores con superconductividad

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Colaborarán Airbus y Toshiba en investigación sobre motores con superconductividad

Airbus UpNext, subsidiaria de Airbus, y Toshiba Energy Systems & Solutions Corporation (Toshiba) cooperarán y unirán su experiencia en tecnologías superconductoras para aviones futuros impulsados por hidrógeno.

En la búsqueda por descarbonizar la industria de la aviación, los aviones propulsados por hidrógeno se perfilan como una de las soluciones más prometedoras para alcanzar las emisiones netas cero en 2050. 

Las tecnologías superconductoras ofrecen una ventaja única para estos aviones, utilizando hidrógeno líquido a -253°C como combustible, pero también para enfriar de manera eficiente los sistemas de propulsión eléctrica. La tecnología criogénica permitiría una transmisión de potencia casi sin pérdidas dentro de los sistemas eléctricos del avión, mejorando significativamente su eficiencia energética y rendimiento.

“Colaborar con Toshiba presenta una oportunidad única para superar las limitaciones de los motores eléctricos convencionales y superconductores parciales actuales. A través de esta colaboración, esperamos ofrecer una tecnología innovadora que podría desbloquear nuevas posibilidades de diseño, especialmente para los futuros aviones de hidrógeno de Airbus”, afirmó Grzegorz Ombach, vicepresidente Senior de Airbus y Jefe de Investigación Disruptiva y Tecnológica (R&T).

Agregó que esta asociación representa un paso natural y esencial para avanzar en la tecnología de motores superconductores y satisfacer las necesidades de la industria aeroespacial.

Por su parte, Tsutomu Takeuchi, oficial corporativo de Toshiba, responsable del negocio de Sistemas de Energía, y director de Toshiba Energy Systems & Solutions Corporation explicó que la experiencia de Toshiba en tecnología superconductora para flujos de alta corriente, en tecnología de accionamiento de motores para control preciso de corriente, y en maquinaria rotativa avanzada para operación estable a alta velocidad, forma una base sólida para esta colaboración. 

“Estamos seguros de que nuestra colaboración con Airbus desempeñará un papel clave en el avance de las tecnologías de próxima generación para el sector aeroespacial”, afirmó.

Los socios tienen como objetivo co-desarrollar un motor superconductor de dos megavatios.

El acuerdo fue firmado en Tokio, con motivo de la feria Japan Aerospace 2024, por Grzegorz Ombach y Tsutomu Takeuchi, estuvieron acompañados por Ludovic Ybanez, Jefe del demostrador Cryoprop y tecnología criogénica, Airbus UpNext, y Kensuke Suzuki, Jefe de Nuevas Tecnologías, División de Sistemas de Energía, Toshiba Energy Systems & Solutions Corporation.

Durante los últimos 10 años, Airbus ha hecho esfuerzos para reducir los riesgos de las tecnologías superconductoras. Recientemente, Airbus UpNext lanzó Cryoprop, un demostrador para probar un sistema de propulsión eléctrica superconductor de dos megavatios. 

Por su parte, Toshiba ha estado investigando y desarrollando aplicaciones de tecnología superconductora durante casi medio siglo, y lanzó su propio prototipo de motor superconductor de dos megavatios para aplicaciones de movilidad en junio de 2022.

Tags: Airbus

Noticias Relacionadas

Avanza Airbus con ensamblaje final del carguero A350F en Toulouse

Avanza Airbus con ensamblaje final del carguero A350F en Toulouse

25 agosto, 2025
Votan trabajadores de Airbus en UK por huelga tras rechazar aumento salarial

Votan trabajadores de Airbus en UK por huelga tras rechazar aumento salarial

21 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

18 agosto, 2025
Desplaza Airbus al B737 con el ascenso histórico del A320

Desplaza Airbus al B737 con el ascenso histórico del A320

18 agosto, 2025
Next Post
Alcanza Aeropuerto de Bruselas nivel 4+ en Programa de Acreditación de Carbono

Alcanza Aeropuerto de Bruselas nivel 4+ en Programa de Acreditación de Carbono

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Defiende director de Mexicana tarifas más baratas, pero boletos resultan más caros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Los cielos en constante evolución: ¿Por qué la aviación necesita un marco legal dinámico?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El festival del Aire 2025, en Atizapán, resultó toda una pequeña gran fiesta de la Aviación Civil Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados