• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Presenta Universidad de Cambridge objetivos clave para alcanzar el cero neto

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta Universidad de Cambridge objetivos clave para alcanzar el cero neto

La Universidad de Cambridge presentó cuatro nuevos objetivos de la aviación sostenible que podrían ayudar a garantizar que el sector de la aviación logre emisiones netas cero para 2050. 

En su informe “Cinco años para trazar un nuevo futuro para la aviación” establece cuatro objetivos fundamentales de aviación sostenible para 2030, cada uno de ellos dirigido a puntos de influencia clave dentro del sector. 

La hoja de ruta fue desarrollada por el Acelerador de Impacto de la Aviación (AIA) en colaboración con la Universidad de Cambridge. 

La industria de la aviación contribuye actualmente con aproximadamente 2.5% de las emisiones globales de CO2, y cuando se incluyen los efectos no relacionados con el CO2, su contribución al calentamiento climático aumenta a aproximadamente el 4%.

A pesar de las ambiciosas promesas de los gobiernos y la industria de lograr un sector de la aviación con emisiones netas cero para 2050, el sector sigue “peligrosamente desviado del camino”, señaló el informe que se publicó el 23 de septiembre de 2024. 

“La aviación se encuentra en un momento crucial, al igual que la industria automotriz a fines de la década de 2000”, dijo el profesor Rob Miller, director del Laboratorio Whittle y uno de los autores del informe. 

“En aquel entonces, las discusiones se centraban en los biocombustibles como reemplazo de la gasolina y el diésel, hasta que Tesla revolucionó el futuro con vehículos eléctricos”, señaló. 

El sector de la aviación puede lograr emisiones netas cero para 2030 si tanto la industria como los gobiernos cumplen cuatro objetivos clave, según el informe.

Según el informe, el objetivo principal es eliminar las estelas de condensación creadas por los aviones, lo que podría “reducir el impacto climático de la aviación hasta en un 40%”. Para lograrlo, se crearán varios laboratorios vivientes a gran escala en 2025 para implementar un sistema global para evitar dichas estelas. 

Los investigadores de Cambridge también sugieren realizar mejoras de eficiencia, como impulsar la producción de aeronaves para reducir la edad promedio de la flota, reducir las velocidades de vuelo en aproximadamente 15% y extender los tiempos de vuelo transatlántico en aproximadamente 50 minutos. El objetivo es que más aeronaves operen cerca de su rango de diseño. 

El tercer objetivo es cambiar las políticas de combustible de aviación sostenible (SAF) para “tener en cuenta los límites globales de biomasa en todos los sectores al tiempo que se impulsa la producción de electricidad renovable”. 

Esto proporcionaría al mercado la seguridad necesaria para aumentar rápidamente la producción de SAF y garantizar su sostenibilidad.

El objetivo final es poner en marcha varios programas de demostración de tecnologías de alto impacto. Un ejemplo son los aviones propulsados por hidrógeno para largas distancias. 

El combustible de hidrógeno es ligero, incluso teniendo en cuenta el peso de los tanques, lo que lo hace beneficioso para los vuelos largos. El uso de hidrógeno eliminaría las emisiones de CO2 de los viajes aéreos. 

El informe advirtió que si estos objetivos “no se implementan y se logran para 2030, la oportunidad de transformación se esfumará, dejando al mundo a la espera de los crecientes impactos climáticos del sector de la aviación, que se prevé que se duplicarán al menos para 2050”.       

Tags: Sector aéreo

Noticias Relacionadas

Reporta sector aéreo de EU mínimo aumento de empleo en agosto de 2025

Reporta sector aéreo de EU mínimo aumento de empleo en agosto de 2025

20 octubre, 2025
Convoca ALTA a expertos para definir el nuevo marco legal de la aviación en la región

Convoca ALTA a expertos para definir el nuevo marco legal de la aviación en la región

19 septiembre, 2025
¿Qué sigue con la relación bilateral MEX-US?

¿Qué sigue con la relación bilateral MEX-US?

1 agosto, 2025
“Positiva” la reunión de autoridades de México y EU sobre temas de aviación

“Positiva” la reunión de autoridades de México y EU sobre temas de aviación

1 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Busca brasileña Total comprar aviones C919 de COMAC

Busca brasileña Total comprar aviones C919 de COMAC

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alista Aeroméxico su regreso a los mercados bursátiles en México y EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Costo de la Categoría 1

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Cómo recuperó México la Categoría 1 de la FAA?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados