• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Optimizan modernas tecnologías el ingreso de turistas en aeropuertos mexicanos

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Optimizan modernas tecnologías el ingreso de turistas en aeropuertos mexicanos

La implementación de modernas tecnologías en los principales aeropuertos del país ha permitido agilizar el ingreso de los turistas internacionales vía aérea a México, informó Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

A través de un comunicado, la dependencia Federal detalló que con esta agilización del ingreso de viajeros se logró reducir los tiempos de espera, esto gracias a la propuesta de modificación a la ley en la materia que fue presentada por la dependencia a su cargo.

Recordó que por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se le encomendó dar solución a agilizar la entrada al país y evitar los recurrentes “cuellos de botella” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y de Cancún, así como los de Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey y Tijuana que representan 90% de los arribos del turismo de internación a México.Subrayó que, en ese tenor, se convocó en Sectur a las autoridades de las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, del Instituto Nacional de Migración (INM), así como a presidentes de importantes asociaciones y empresarios del ramo, entre ellos el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, para presentar la propuesta a la modificación del Artículo 35 de la Ley de Migración.

Esto, dijo, con el propósito de permitir el uso de herramientas tecnológicas automatizadas para agilizar y facilitar el ingreso al territorio nacional.

Dicha propuesta se envió a través del entonces presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Luis Alegre Salazar (QEPD), misma que fue aprobada por unanimidad por ambas Cámaras, y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de abril de 2022, atendiendo así una demanda generalizada del sector de más de 25 años.

Indicó que a partir de ese momento se tuvieron las reuniones con el INM para supervisar los avances, se elaboró el Manual de Operación y se logró el plan piloto en el aeropuerto de Cancún, en donde se redujo la espera, de 2 horas 45 minutos por persona, a tan solo 7 minutos, en horas pico.

Afirmó que, a partir de diciembre de 2022, el INM implementó los Filtros Migratorios Autónomos (FMA) en los Aeropuertos Internacionales de la Ciudad de México y Cancún.

A partir de mayo de 2024, en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos y en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara; también ya operan en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

Torruco Marqués subrayó la relevancia de que una iniciativa surgida desde Sectur haya dado paso a la modernidad en los aeropuertos del país restando solo el de Tijuana, operado por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), y el de Monterrey, a cargo de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA).

A éste último, añadió, se le exhortó para que implemente estas medidas, y ya se le envió el Manual para que esté a la par del avance tecnológico en la materia con la misma señalética para que sea la misma en todos los aeropuertos.

El secretario de Turismo informó que, en 2023, el Aeropuerto de Cancún recibió 10 millones 42 mil turistas internacionales, siendo el principal destino aéreo del país en captación de turistas internacionales, con una participación de 45.9% del total.

De enero a julio de 2024, a este aeropuerto llegaron 6 millones 243 mil turistas internacionales, superando 0.9% lo registrado en el mismo periodo de 2023.

A su vez, el AICM recibió en 2023, a 4 millones 280 mil turistas internacionales, alcanzando la segunda posición como destino aéreo del país, con una participación de 19.6% del total; y en los primeros siete meses del año llegaron 2 millones 493 mil turistas internacionales, con una participación de 18% del total.

Por su parte en 2023, el aeropuerto de Los Cabos recibió 2 millones 307 mil turistas internacionales, ocupando la tercera posición como principal destino aéreo del país, con una participación de 10.6% del total. Para el periodo de enero a julio de 2024, llegaron un millón 445 mil turistas internacionales.

El titular de Sectur informó que, durante 2023, al aeropuerto de Puerto Vallarta llegaron un millón 827 mil turistas internacionales, alcanzando la cuarta posición dentro de los principales destinos aéreos del país con una participación de 8.4% del total; y de enero a julio de 2024, captó un millón 225 mil turistas internacionales, cifra que supera en 5.6% lo registrado en el mismo periodo de 2023.

Así mismo, en 2023, el aeropuerto de Guadalajara recibió un millón 334 mil turistas internacionales, alcanzando la quinta posición dentro de los principales destinos aéreos del país, con una participación de 6.1% del total; y en el periodo enero-julio de 2024, registró 847 mil 251 turistas internacionales, superando en 7.3% lo registrado en el mismo lapso de 2023.

El secretario de Turismo enfatizó que la modernización en la tecnología para agilizar el ingreso de turistas internacionales a México se traduce también en una mayor derrama económica y gasto per cápita, en beneficio de la población local. 

Tags: Secturturistas

Noticias Relacionadas

Suma México 7.8 millones de turistas extranjeros por vía aérea en el primer cuatrimestre

Suma México 7.8 millones de turistas extranjeros por vía aérea en el primer cuatrimestre

9 junio, 2025
Recupera Acapulco vuelos; va por turistas españoles

Recupera Acapulco vuelos; va por turistas españoles

26 marzo, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 marzo, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 marzo, 2025
Next Post
Colisiona cohete Nabula-1 de Deep Blue Space durante aterrizaje

Colisiona cohete Nabula-1 de Deep Blue Space durante aterrizaje

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados