• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Insta OACI a comunidad internacional a fomentar la movilidad aérea avanzada

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Insta OACI a comunidad internacional a fomentar la movilidad aérea avanzada

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) hizo un llamado global a la acción para acelerar el despliegue seguro y sostenible de las tecnologías de Movilidad Aérea Avanzada (AAM).

Con el lema “Armonización global e interoperabilidad de la movilidad aérea avanzada (AAM): Desafíos y oportunidades”, el primer simposio del organismo reunió a 400 altos funcionarios gubernamentales de 75 países, así como a representantes del sistema de Naciones Unidas y asociaciones internacionales de la industria de la aviación. 

También participaron fabricantes, operadores y otros innovadores líderes a nivel mundial, con el fin de desarrollar una visión global y compartir mejores prácticas y desafíos.

La AAM incluye tecnologías como aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), incluidos drones, y una amplia gama de tecnologías relacionadas con aeronaves pilotadas de forma remota y autónoma.

“La movilidad aérea avanzada revolucionará el transporte de pasajeros, bienes y servicios al reimaginar la movilidad aérea en contextos urbanos y regionales. Sin embargo, lograr esta visión requiere una planificación cuidadosa a nivel global, dado que navegamos la compleja interacción entre tecnología, infraestructura, regulación y necesidades sociales”, afirmó Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI.

Añadió que la complejidad de esta tarea es inmensa, lo que requiere las ideas tanto de actores clave en la aviación como de nuevos participantes. “Esto señala un papel esencial para la OACI en garantizar la alineación en torno a la seguridad y sostenibilidad en este panorama en rápida evolución”.

El organismo internacional está fomentando el despliegue de estas tecnologías para mejorar la capacidad de la aviación de actuar como catalizador para el desarrollo sostenible a nivel mundial. 

La AAM está trayendo nuevas capacidades innovadoras a través de actividades que abarcan la atención médica, la agricultura, el suministro y monitoreo de agua, el control de incendios forestales, el transporte de pasajeros, correo y carga.

“A través de nuestros esfuerzos conjuntos, aprovecharemos las numerosas oportunidades que ofrece la AAM, dando forma a un futuro de la aviación más accesible, eficiente y sostenible”, afirmó el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar.

Destacó que el llamado incluye prioridades específicas sobre la interoperabilidad y adaptabilidad regulatoria, la integración del espacio aéreo, la cooperación a múltiples niveles y el apoyo a la innovación. 

“La AAM tiene un impacto considerable en diversas áreas y disciplinas a lo largo del sistema de aviación. Por lo tanto, debemos adoptar un enfoque holístico para la AAM y prepararnos para su convergencia con la aviación convencional”.

El llamado insta a la cooperación entre una amplia gama de actores involucrados en la AAM, incluidas todas las autoridades públicas, operadores, fabricantes y proveedores de servicios en todo el ecosistema aeronáutico, innovadores privados, públicos y académicos, y otras entidades de la ONU.

Varias entidades del sistema de la ONU apoyaron la cooperación con la OACI, destinada a mejorar el apoyo a misiones humanitarias armonizando los marcos de UAS. Esta cooperación es esencial, ya que los UAS han demostrado ser invaluables en operaciones de campo de la ONU, como la entrega de ayuda, la respuesta ante desastres y las operaciones de mantenimiento de la paz.

El evento de la OACI sobre AAM en 2024 fue inaugurado oficialmente por Sciacchitano, junto con Abdulaziz Bin Abdullah Al Duailej, presidente de la Autoridad General de Aviación Civil (GACA) del Reino de Arabia Saudita, y Prosper Higiro, alto comisionado de la República de Ruanda en Canadá y representante ante la OACI.  

Tags: Movilidad Aérea AvanzadaOACI

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
Impulsa EU certificación y operación global de eVTOL en el Paris Air Show

Impulsa EU certificación y operación global de eVTOL en el Paris Air Show

20 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Apuestan traders de Wall Street por la caída de acciones en las aerolíneas

Apuestan traders de Wall Street por la caída de acciones en las aerolíneas

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados