• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Confía Airbus en la nueva tecnología de motores de CFM International

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Confía Airbus en la nueva tecnología de motores de CFM International

El director ejecutivo de Airbus, Guillaume Faury, afirmó que la novedosa tecnología de rotor abierto que está probando el fabricante de motores CFM International ofrece eficiencias prometedoras y reducciones en las emisiones, pero “el jurado aún no ha decidido” si será comercialmente viable.

El directivo también dijo a periodistas en el marco de la Cumbre Aeroespacial Global, organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que las entregas de la generación actual de motores LEAP fabricados por CFM International siguen retrasándose.

En julio, el mayor fabricante de aviones del mundo emitió una advertencia de ganancias y redujo su objetivo de entregas de aviones en 30 unidades a 770 aviones, culpando a los problemas de la cadena de suministro con elementos que incluyen motores e interiores de cabina y, en particular, retrasos en el LEAP. 

Copropiedad de GE Aerospace y de la francesa Safran, CFM es el mayor fabricante de motores a reacción del mundo por volumen de motores vendidos. Sus motores LEAP impulsan todos los aviones Boeing 737 MAX y aproximadamente la mitad de los A320neos rivales fabricados por Airbus, donde compiten por contratos de aerolíneas con Pratt & Whitney.

El director ejecutivo de GE Aerospace, Larry Culp, dijo que la empresa estaba trabajando en estrecha colaboración con sus 15 principales proveedores donde se encuentran la mayoría de las escaseces.

“Hemos logrado un progreso tremendo en los últimos seis meses al entrar en estas instalaciones, ayudándolos a identificar y romper las limitaciones”, señaló en la conferencia.

CFM, que este mes celebra su 50 aniversario, está probando una serie de tecnologías que podrían dar como resultado un motor de rotor abierto cuyo ventilador principal sería más grande y más visible para captar más aire y quemar 20% menos de combustible. 

Fuentes de la industria aseguran que Boeing está menos entusiasmado con la viabilidad a corto plazo de aspectos de las tecnologías del denominado demostrador RISE de CFM, y Aviation Week informó recientemente que Boeing se inclinaba por una forma de motor más tradicional.

“Todavía estamos en el proceso de probar el rotor abierto y validar el ruido, la vibración, el rendimiento. No hemos llegado a la conclusión de que el rotor abierto lo logre. Esperamos que así sea, porque tiene el potencial de ser mucho más eficiente en cuanto al consumo de combustible”, dijo Faury.

En su intervención en la conferencia anterior, Faury reiteró que Airbus tenía como objetivo iniciar el desarrollo de un nuevo avión a reacción a finales de la década.

Pratt & Whitney y la británica Rolls-Royce están trabajando en diseños basados en tecnología de engranajes con carcasas de motor tradicionales o góndolas. La división plantea la posibilidad de que Airbus pueda ofrecer sólo un proveedor en lugar de dos como ahora.

Faury indicó que esperaba que otros fabricantes de motores se unieran a CFM en el estudio de los diseños de rotor abierto para ofrecer más competencia. No descarta la posibilidad de trabajar con un único proveedor.

“Necesitaremos de CFM un contrato, una oferta que funcione a largo plazo. Si es así, estaremos encantados de trabajar con ellos. Si no es así, podríamos volver a tecnologías más tradicionales, en las que dos fabricantes compiten entre sí. Yo diría que todavía no se sabe cómo se desarrollará esto”, agregó. 

Analistas afirman que las decisiones sobre la arquitectura de los motores en los próximos años darán forma al transporte aéreo durante las próximas décadas, mientras Airbus y Boeing renuevan sus productos de media distancia más vendidos, mientras que China plantea un desafío cada vez mayor a su duopolio en el mercado de los aviones a reacción.  

Tags: CFMmotores

Noticias Relacionadas

Acumula Pratt & Whitney casi 1,100 pedidos de motores GTF en 2025

Acumula Pratt & Whitney casi 1,100 pedidos de motores GTF en 2025

20 junio, 2025
Recibe motor GTF Advantage de Pratt & Whitney Certificación de Tipo por parte de la FAA

Recibe motor GTF Advantage de Pratt & Whitney Certificación de Tipo por parte de la FAA

3 marzo, 2025
Reasigna CFM algunos motores a Airbus para impulsar su producción

Reasigna CFM algunos motores a Airbus para impulsar su producción

28 noviembre, 2024
Impulsa valor de los motores de repuesto la demanda y problemas técnicos: Cirium

Impulsa valor de los motores de repuesto la demanda y problemas técnicos: Cirium

14 noviembre, 2024
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Apuestan traders de Wall Street por la caída de acciones en las aerolíneas

Apuestan traders de Wall Street por la caída de acciones en las aerolíneas

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados