• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Prevé Femia afectaciones en industria aeroespacial tras aprobación de reforma Judicial

Diego Aguilar by Diego Aguilar
5 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Prevé Femia afectaciones en industria aeroespacial tras aprobación de reforma Judicial

La industria aeroespacial de México podría sufrir afectaciones económicas en el mediano y largo plazo, como consecuencia de la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, aseguró Luis Lizcano, Presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).

En entrevista con A21, Lizcano señaló que el tema es de suma importancia debido a la incertidumbre jurídica que los cambios a las leyes brindan al entorno de negocios en México. Comentó que la República Mexicana es el principal socio comercial de Estados Unidos y que la industria aeroespacial envía sus productos a territorio estadounidense, por lo que en cuestión de certidumbre, la reforma podría afectar el comercio entre ambas naciones. 

“En la medida que des certidumbre a las empresas en cuanto a una impartición de justicia, las empresas pueden tener mayor desarrollo, o buscar no crecer acá. Yo creo que (la reforma) sí puede llegar a afectar”, comentó el directivo. 

Explicó que cuando una empresa busca llegar a un país, suele realizar estudios de riesgo, revisar datos, fuentes testimoniales y aglomerar información para poder tomar una decisión de inversión. “Si se ve vulnerado el tema de impartición de justicia de las operaciones va a impactar en la industria”, comentó.

Sin embargo, dijo que la industria aeroespacial se rige por una agenda a largo plazo, explicó que pese a la aprobación de la reforma, no prevé que las empresas extranjeras que operan en México y que las compañías mexicanas dejen de exportar o funcionar de un día a otro. 

“Pueden bajar su nivel de crecimiento o detener el crecimiento si es que ven que las condiciones no son adecuadas, pero sería en el largo plazo. No es algo que sucedería de la noche a la mañana”, agregó.

Lizcano señaló que desde la FEMIA no toman un posicionamiento político respecto a los mencionados cambios en la Ley; no obstante, señaló que tratan de enfocarse “en el trabajo que les corresponde” y que pese a que prevén posibles afectaciones, buscarán adaptarse y revisar los planes de operación para superar las condiciones adversas que les depare el futuro. 

Luis Lizcano hizo hincapié en que los ciclos de la industria aeroespacial son “muy largos” y que eso implica realizar planificaciones a largo plazo. El especialista señaló como ejemplo, que los productos de dicho sector tienen un tiempo de vida de hasta 50 años, mientras que los de otras industrias, como la automotriz, tiene una vida de siete u ocho años. 

Bajo dicho contexto, explicó que el gobierno y sus decisiones tienen “mucho” que ver con las planeaciones industriales. “Es importante trabajar con las administraciones presidenciales”, aseguró.

Añadió que no pueden decir si la próxima administración de Claudia Sheinbaum, que inicia el 1 de octubre, será “buena o mala”, pero anticipó que trabajará de la mano con las autoridades gubernamentales para impulsar al sector aeronáutico, el cual, afirmó, tienen un “gran potencial”. 

2024: año de recuperación

Lizcano comentó que, pese a que aún no cuentan con cifras oficiales, 2023 podría ser el año en el que la industria aeroespacial recupere los niveles de exportación que se registraron en 2019, año previo a la pandemia de Covid-19. El CEO detalló que las ventas internacionales rondarían ingresos por 9,400 o 9,500 millones de dólares. Para 2024 estiman que la cifra supere los 10,000 millones de dólares. 

Añadió que en la actualidad, México se encuentra ante una gran oportunidad, que es el nearshoring, que se refiere a la llegada de empresas internacionales a México. Comentó que “ya es una realidad” y que ya se está reflejando en la expansión de la industria mexicana. 

“Creemos que el nearshoring continuará beneficiando al país en los próximos tres a cinco años”, concluyó Lizcano.

La reforma al Poder Judicial fue aprobada en lo general y en lo particular durante la mañana del miércoles 4 de septiembre. Los cambios previstos a los artículos uno y dos constitucionales serán ahora revisados por el Senado de la República. Entre las principales disposiciones se menciona que los jueces, magistrados y ministros podrán ser elegidos por voto popular. 

En días recientes, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, afirmó que de aprobarse dicha reforma, el clima de negocios entre su país y la República Mexicana podría verse afectado, incluso señaló incertidumbre en torno al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

 

Tags: FEMIA

Noticias Relacionadas

Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

15 agosto, 2025
México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

14 julio, 2025
Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

16 junio, 2025
Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

6 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Desestima máximo tribunal europeo multas contra aerolíneas por fijar precios

Desestima máximo tribunal europeo multas contra aerolíneas por fijar precios

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados