• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Mejora significativamente la seguridad aérea en 2023: OACI

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mejora significativamente la seguridad aérea en 2023: OACI

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) informó durante su 14ª Conferencia de Navegación Aérea en Montreal que la seguridad en la aviación continúa mejorando, a pesar de los desafíos operativos derivados de la recuperación postpandemia.

El informe de la OACI sobre la seguridad operacional en los vuelos comerciales en 2023 indica una disminución en la tasa de mortalidad, que bajó a 17 personas por cada mil millones de pasajeros, en comparación con las 50 personas por cada mil millones en 2022. Asimismo, el índice global de accidentes descendió a 1.87 por cada millón de despegues, frente a los 2.05 de 2022.

El aumento del tráfico de pasajeros a 4,200 millones en 2023, en comparación con los 3,200 millones de 2022, y el incremento en las salidas de vuelos a más de 35 millones, frente a los 31 millones del año anterior, no impidieron que la seguridad mejorara. Estos avances están alineados con los objetivos del Plan Mundial de Seguridad Operacional de la Aviación de la OACI.

Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI, señaló que estas impresionantes cifras de seguridad operacional reflejan la dedicación y el arduo trabajo de toda la comunidad de la aviación. 

“Nuestro objetivo inquebrantable sigue siendo cero accidentes mortales en la aviación comercial. Alcanzar este ambicioso objetivo requiere un esfuerzo colectivo. Juntos, podemos y conseguiremos que los cielos sean aún más seguros para cada pasajero y miembro de la tripulación”, subrayó Sciacchitano.

El informe destaca que 2023 fue el año más seguro de los últimos cinco en términos de indicadores clave como la tasa global de accidentes, el número de accidentes mortales, el total de víctimas y la tasa de letalidad. Sin embargo, se registró un accidente mortal que cobró la vida de 72 personas, lo que subraya la necesidad continua de priorizar la seguridad en el sector.

A su vez, Juan Carlos Salazar, Secretario General de la OACI, comentó que, “la OACI se comprometió a impulsar nuevas mejoras a través de su Plan Mundial de Seguridad Operacional de la Aviación y de iniciativas específicas en áreas de alto riesgo”. 

“Estamos mejorando nuestros programas de auditoría, actualizando las normas mundiales y proporcionando asistencia adaptada a los Estados miembros. Hacemos un llamado a todos nuestros socios -gobiernos, compañías aéreas, aeropuertos, proveedores de servicios de tráfico aéreo y fabricantes- para que intensifiquen sus esfuerzos en materia de seguridad y colaboren estrechamente con la OACI”, indicó Salazar.

El informe también ofrece un desglose de los accidentes por categorías de eventos en 2023. Las turbulencias fueron la principal causa de accidentes, seguidas por los incidentes relacionados con el contacto anormal con la pista. Estas dos categorías representaron aproximadamente la mitad de todos los accidentes registrados en el año.

En cuanto a los daños a aeronaves, dos aviones fueron destruidos: uno debido a un accidente por pérdida de control en tierra y el otro por una pérdida de control en vuelo. Además, ocho aviones sufrieron daños importantes a causa de accidentes relacionados con el contacto anormal con la pista.

El informe identifica cinco categorías globales de eventos de alto riesgo (G-HRC) que la OACI considera prioritarias para la seguridad operacional. Estas categorías incluyen el vuelo controlado hacia el terreno, la pérdida de control en vuelo, la colisión en pleno vuelo, la excursión en pista y la incursión en pista. En 2023, estas categorías representaron el 100% de los accidentes mortales y el 9% del total de accidentes.

El Plan Mundial de Seguridad Operacional de la Aviación de la OACI tiene como visión alcanzar y mantener el objetivo de cero víctimas mortales en las operaciones comerciales para 2030 y más allá, abordando los riesgos más significativos y colaborando con los Estados, regiones y partes interesadas del sector para implementar mejoras en la seguridad operacional.

Tags: OACI

Noticias Relacionadas

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

1 septiembre, 2025
Bilateral aéreo y T-MEC, agua y aceite

Bilateral aéreo y T-MEC, agua y aceite

26 agosto, 2025
Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

26 agosto, 2025
Fortalece OACI cooperación con Estados Unidos en seguridad aérea

Fortalece OACI cooperación con Estados Unidos en seguridad aérea

21 agosto, 2025
Next Post
Avanza el nuevo sistema para el control del tráfico aéreo en Europa y Canadá

Avanza el nuevo sistema para el control del tráfico aéreo en Europa y Canadá

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados