• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Necesario un plan de vuelo para la industria de la aviación: CPAM

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
29 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Necesario un plan de vuelo para la industria de la aviación: CPAM

A la aviación mexicana le hace falta un plan de vuelo y no sólo para los siguientes seis años, sino para los próximos 18 o 30 años, expresó Ángel Domínguez Catzín, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM).

En conferencia de prensa confió en que la próxima administración lleve a cabo un plan a corto, mediano y largo plazo.

“En México, nos hace falta un plan de vuelo de aviación, es decir, a dónde se quiere llevar la industria que le genera 3.5% del Producto Interno Bruto a la economía número 15 del mundo, es decir, a dónde la queremos llevar en los próximos años”, dijo.

Por ello, expresó, es una tarea fundamental que deben de construir todos los que conforman esta industria y no se puede llevar a cabo sólo de un lado.

Para ello, puntualizó, se requiere que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) sea sólida, robusta y abierta al diálogo, al igual que del lado de la industria.

Domínguez Catzín dijo que se requiere del consenso y la visión de todo el sector, ya que con ello se podrá construir “el verdadero plan de vuelo de la aviación mexicana”.

El presidente del CPAM mencionó que la política pública de aviación de este sexenio -de Andrés Manuel López Obrador- fue construir aeropuertos y “rescatar” una línea aérea -Mexicana de Aviación- donde los vuelos fueran más baratos.

Ante esta situación, mencionó que el sector debe cuestionarse: “¿Y la aviación mexicana, para qué?”. Se trata de una industria que constantemente trabaja, se esfuerza y busca crecer. “No conozco ninguna otra industria en el país que esté siempre buscando ser regulada; nosotros exigimos de manera continua contar con una autoridad sólida, fuerte y bien dotada de recursos”.

Puntualizó que quién tiene que abrir el diálogo con la industria es la autoridad, no sólo la AFAC, sino de la propia Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ellos, subrayó, son quienes deben presentar cuál es plan de vuelo de la aviación mexicana.

Mencionó que desde el Colegio les gustaría que continúe el subsecretario de Comunicaciones, Rogelio Jiménez Pons, debido a que con él siempre hubo una apertura al diálogo.

Nueva administración

Domínguez Catzín comentó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum ha hablado acerca de la importancia del transporte. “Creo que ahí se empiezan a esbozar una pincelada de lo que podría ser el futuro en el transporte en México, el recuperar los ferrocarriles es una maravillosa idea, ya que esto es complementario a la aviación”, dijo.

Reiteró que hay una “oportunidad increíble” la que se tendrá con la próxima administración si se habla de transporte multimodal.

Añadió que el sector aeronáutico nacional enfrenta una encrucijada crítica que, al mismo tiempo, presenta una oportunidad para consolidarse como líder regional en la formación de pilotos, en la modernización de su infraestructura aeroespacial, y la urgencia de adaptar la industria a las demandas de sostenibilidad y tecnología emergente.

El presidente del CPAM expresó que para el año 2030, se prevé un déficit de 30 mil pilotos en América del Norte, lo que subraya la urgente necesidad de desarrollar una infraestructura educativa que esté alineada con la creciente demanda del mercado.

“Al desarrollar y promover programas de capacitación de alta calidad que se alineen con los estándares internacionales, México no sólo puede satisfacer su demanda interna de pilotos, sino también exportar talento a nivel global e incluso capacitar aviadores de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe”, señaló.

Tags: Colegio de Pilotos Aviadores de México

Noticias Relacionadas

Anuncia escuela AIRE y CPAM la creación de la primera universidad de pilotos aviadores

Anuncia escuela AIRE y CPAM la creación de la primera universidad de pilotos aviadores

27 noviembre, 2024
Firma CPAM con Aire escuela de Vuelo convenio para estudiantes

Firma CPAM con Aire escuela de Vuelo convenio para estudiantes

27 septiembre, 2024
Una cosa es el wet lease y otra permitir contratar pilotos extranjeros: CPAM

Una cosa es el wet lease y otra permitir contratar pilotos extranjeros: CPAM

24 septiembre, 2024
Confían pilotos que nuevo Gobierno voltee a ver al sector

Confían pilotos que nuevo Gobierno voltee a ver al sector

7 agosto, 2024
Next Post
Celebra Vertical Flight Society su 8º Taller sobre Movilidad Aérea Avanzada

Celebra Vertical Flight Society su 8º Taller sobre Movilidad Aérea Avanzada

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados