• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Menores costos en sector aeroespacial permiten más competencia

Diego Aguilar by Diego Aguilar
15 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Menores costos en sector aeroespacial permiten más competencia

En los últimos años un decrecimiento en los costos en el sector aeroespacial ha permitido que nuevos actores se involucren en la misma industria, aseguró el Doctor Gustavo Medina-Tanco, profesor del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante un webinar organizado por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), el profesor comentó que la innovación en el sector se ve beneficiada por la disminución del umbral financiero de acceso al espacio, por lo que se “gana” diversidad en tecnología, recursos humanos, en género, edad y cultura. 

“Eso dispara la innovación y la participación de nuevos actores en el sector”, aseguró Medina-Tanco.

Añadió que otro factor que ayuda al desarrollo de la industria es que muchos países del mundo ya son capaces de crear su propia tecnología, cuestión que facilita la “entrada” de clientes, usuarios e investigadores al sector aeroespacial. 

“Los países han adaptado la industria a sus necesidades”, indicó el experto. 

También explicó que los jóvenes de todo el mundo han contribuido al “buen desarrollo” del sector aeroespacial, ya que son ellos los que buscan innovar y emprender y en la industria pueden encontrar varias áreas de oportunidad para su crecimiento personal y profesional. 

“Las pymes y gobiernos locales han crecido en los últimos años. Muchos gobiernos locales han solicitado a las pymes, por ejemplo, dispositivos, tecnología y servicios para estar en órbita del espacio”, aseguró el Doctor. 

“Hay mayores oportunidades en el sector espacial para quienes tienen menores tecnologías”, comentó Gustavo Medina. 

El profesor del Instituto de Ciencias Naturales concluyó que desde 2005 a la actualidad creció el lanzamiento de cohetes y satélites al espacio. Señaló que en medida en que continúe dicha tendencia, se continuará abriendo el mercado en el sector aeroespacial. 

Tags: aeroespacialUNAM

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

20 noviembre, 2025
Tienen empresas mexicanas potencial para ser proveedores del sector espacial

Tienen empresas mexicanas potencial para ser proveedores del sector espacial

20 noviembre, 2025
Salto necesario en industria aeroespacial

Salto necesario en industria aeroespacial

18 noviembre, 2025
Busca UPAEP formar profesionales para fortalecer la industria aeroespacial

Busca UPAEP formar profesionales para fortalecer la industria aeroespacial

11 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Creación del Grupo Aeroportuario Marina fue sólo una reestructuración administrativa

Creación del Grupo Aeroportuario Marina fue sólo una reestructuración administrativa

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados