• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Reportan ASUR y Volaris baja en tráfico de pasajeros en primeros siete meses del año

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
6 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reportan ASUR y Volaris baja en tráfico de pasajeros en primeros siete meses del año

Tanto el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) como la aerolínea de bajo costo, Volaris, reportaron bajas en el tráfico de pasajeros de 2.0% y 14.9%, respectivamente, en los primeros siete meses del año.

Según sus reportes enviados por separado, al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ASUR, dirigida por Adolfo Castro, informó que de enero a julio de este año reportó un tráfico de pasajeros por 25 millones 235 mil 650, que comparados con los 25 millones 758 mil 497 del año pasado, implican la baja de 2.0%.

En julio, ASUR presentó un retroceso en el Tráfico Total de Pasajeros de 1.7% respecto a julio de 2023. A nivel doméstico, la emisora reportó un incremento de 1.0%, pese a un ajuste en la región de México, derivado de una disminución en términos de capacidad de las aerolíneas mexicanas, expresó Grupo Financiero Monex.

A través de un análisis, expresó que en lo que respecta al tráfico internacional, la compañía reportó un ajuste a la baja de 6.4%, particularmente por un menor desempeño en el complejo de Cancún.

Monex puntualizó que, en el caso de México, ASUR tuvo afectaciones por la disminución en términos de capacidad por parte de las aerolíneas mexicanas.

“Consideramos que el desempeño del tráfico de ASUR durante el séptimo mes del año fue mixto, ya que por un lado refleja un atractivo entorno turístico en Colombia y Puerto Rico, sin embargo, se mantiene una importante disminución en términos de oferta de asientos disponibles en México”, destacó el análisis de Monex.

De acuerdo con el reporte de ASUR, el Aeropuerto Internacional de Cancún, en los primeros siete meses del año, registró un baja de 4.3%, al pasar de 19 millones 655 mil 861 pasajeros de enero a julio de 2023 a 18 millones 816 mil 598, en igual periodo de este año.

Volaris, persiste baja en tráfico de pasajeros

Por su parte, la aerolínea de bajo costo, Volaris, dirigida por Enrique Beltranena, informó que de enero a julio de este año, tuvo un tráfico de pasajeros por 16 millones 695 mil, que comparados con los 19 millones 620 mil de igual periodo de 2023, implican una baja de 14.9%.

“Nuestro plan estratégico de mitigación de la flota sigue en marcha con resultados favorables; hemos cumplido con nuestros objetivos desde que comenzaron las inspecciones de motores.

“Actualmente, tenemos una mezcla de mercado bien equilibrada, con una mayor presencia en el mercado transfronterizo, lo que está fortaleciendo nuestros ingresos unitarios. Como se muestra con nuestro tráfico de julio, nuestras curvas de reservas indican de manera similar un desempeño robusto para la alta temporada de verano”, destacó el presidente ejecutivo y director general de la aerolínea.

Por su parte, Monex explicó que en julio, Volaris presentó un importante retroceso en el Tráfico Total de Pasajeros de 12.3% respecto a julio de 2023.

A nivel nacional la emisora reportó un significativo decremento de 16.0%, mientras que nivel internacional presentó un ligero avance de 0.1%, precisó.

Monex reiteró que estas cifras son resultado de un ajuste en términos de capacidad, derivado de la inspección/mantenimiento preventivo de sus aeronaves con motores GTF. 

“Consideramos que el desempeño del Tráfico de Volaris durante el séptimo mes del año fue débil, como resultado de la inspección/mantenimiento preventivo de sus aeronaves con motores GTF, parcialmente compensado por la recuperación de la Categoría 1 en México, lo que ha permitido una eficiente reasignación de aeronaves (rutas) en el segmento internacional.“En el corto plazo, nos mantendremos atentos a la evolución del Tráfico de Pasajeros Doméstico, el comportamiento en el precio del petróleo, así como a los avances en la revisión de motores”, destacó el análisis de Monex.

Tags: Grupo Aeroportuario del Surestepasajeros

Noticias Relacionadas

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

20 junio, 2025
Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

17 junio, 2025
Rompe ENAIRE récord de tráfico aéreo en mayo con más de 225 mil vuelos

Rompe ENAIRE récord de tráfico aéreo en mayo con más de 225 mil vuelos

16 junio, 2025
Next Post
Comienza Sierra Space pruebas finales del primer avión espacial Dream Chaser

Comienza Sierra Space pruebas finales del primer avión espacial Dream Chaser

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados