• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Contar con una política aeronáutica de Estado: reto de la nueva dirigencia de la ASPA

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
6 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Contar con una política aeronáutica de Estado: reto de la nueva dirigencia de la ASPA

Con retos tales como contar con una política aeronáutica de largo plazo a través del impulso de una agenda legislativa, así como mejorar las percepciones salariales de los pilotos, inició el periodo de Jesús Ortiz Álvarez como nuevo secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

Durante la 66 Asamblea General Conmemorativa de ASPA de México, Humberto Gual Ángeles dejó el cargo de secretario general y presentó al capitán Ortiz Álvarez como el nuevo dirigente sindical.

Durante su discurso, comentó que la industria de la aviación en México camina con pasos firmes, probablemente con una nueva óptica, por ello, es indispensable, que el Gobierno Federal permita participar al sector y coadyuvar en la creación e implementación de la política aeronáutica de Estado que el país necesita para que el sector evolucione de manera integral y articulada.

En los últimos años ASPA ha impulsado iniciativas en la materia, desafortunadamente, hasta el momento, no han tenido el eco suficiente para ser desarrolladas, expresó.

“Sin embargo, vemos con gran optimismo, la posibilidad de que el nuevo Gobierno preste atención a las propuestas y demandas que están sobre la mesa, con estos puntos urgentes y necesarios que no pueden esperar más”, dijo.

El nuevo secretario general de ASPA dijo que apelarán a la sensibilidad y visión de la próxima Presidenta Claudia Sheinbaum para que, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se dé el impulso y se destaque la importancia de la aviación para el país.

“Trabajando en conjunto con los que conformamos la industria aérea, en beneficio de inversionistas, usuarios y trabajadores del sector; para ello, ponemos a sus órdenes nuestra experiencia técnica y profesional acumulada en más de seis décadas”, dijo.

Al mismo tiempo, aseveró que no claudicarán en el esfuerzo para obtener la todavía pendiente segunda dispersión de los trabajadores de Mexicana de Aviación y Aerocaribe, así como el apoyo para una justa liquidación de los trabajadores de Aeromar.

Además, sobre la continuidad de las relaciones institucionales señaló que son un papel fundamental para el efectivo diálogo social, pues la Reforma a la Ley Federal del Trabajo muestra un camino para la correcta aplicación de la libertad sindical, por ello, dijo, es importante continuar con la revisión de las áreas de oportunidad que les dio la reforma, inspección laboral, homologación de criterios, respeto y adecuación a los convenios 87 y 98.

“Es fundamental que podamos seguir creciendo de acuerdo con las necesidades de nuestro país. La aviación es el motor que impulsa el progreso, el bienestar, el desarrollo económico y social de México”, aseveró.

En entrevista con medios, Ortiz Álvarez confió en que las nuevas autoridades “ojalá y los escuchen”, ya que cuentan con la experiencia, además de que pueden ser muy proactivos.

Precisó que los tópicos fundamentales para esta política de Estado tienen que ver con seguridad operacional, fortalecimiento de los aeropuertos, a través de una mayor conectividad, entre otros.

Puntualizó que el objetivo es impulsar a todas las aerolíneas nacionales para que el sector siga creciendo.

Que la AFAC cuente con presupuesto propio

Comentó que una de las peticiones pendientes es separar el presupuesto que tiene la SICT y dárselo a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), ya que ésta por sí sola podría trabajar, pero depende mucho de la Secretaría.

“Yo creo que esa parte es fundamental para que podamos nosotros salir adelante; ojalá y si se pueda dar esa independencia a la AFAC”, dijo.

Finalmente, el secretario general saliente, Humberto Gual Ángeles, comentó que seguirán en contra de los intereses de extranjeros que afecten a los pilotos mexicanos.

 

Tags: ASPA

Noticias Relacionadas

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

24 junio, 2025
Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

10 abril, 2025
Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

13 marzo, 2025
Habrá política aeronáutica para este año: Carro Toledo

Habrá política aeronáutica para este año: Carro Toledo

6 marzo, 2025
Next Post
Comienza Sierra Space pruebas finales del primer avión espacial Dream Chaser

Comienza Sierra Space pruebas finales del primer avión espacial Dream Chaser

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados